Borrar
José Antonio Marina: «Iniciativas como la de Málaga de convertirse en ciudad de la pintura señalan el buen camino»

José Antonio Marina: «Iniciativas como la de Málaga de convertirse en ciudad de la pintura señalan el buen camino»

Filósofo, ensayista y pedagogo

PPLL

Lunes, 29 de febrero 2016, 01:04

En su opinión, ¿qué es lo mejor de Andalucía desde el punto de vista cultural?

Creo que haber mantenido su cultura (música, baile, arquitectura, cerámica, literatura, etc.) a salvo de contaminaciones políticas. Me parece que siguen vigentes las palabras de Ortega en su Teoría de Andalucia: «Andalucía, que no ha mostrado nunca pujos ni petulancias de particularismo; que no ha pretendido nunca ser un Estado aparte, es, de todas las regiones españolas, la que posee una cultura más radicalmente suya».

¿Y lo peor?

Haber convertido la cultura popular en floklorismo, y haber fomentado una cierta resignación senequista. La fuerza de sus tradiciones es tal que resulta muy difícil una modernización que no suponga una ruptura.Me referiré, por ejemplo, a Jaén, una provincia por la que tengo especial predilección. Sus olivares me parecen uno de los más bellos paisajes del mundo, pero me gustaría que esa belleza fuera compatible con una mejora del nivel económico de su gente.

Como creo que el modo de organización económica forma también parte de la cultura, me parece desastrosa la gestión que ha hecho de su territorio y el modo escandaloso cómo se ha plegado a un turismo de baja calidad. Ha caído en la tentación de la facilidad. Iniciativas como la de Málaga de convertirse en ciudad de la pintura señalan el buen camino.

¿En qué cree que necesita mejorar la escena cultural andaluza?

En estar más cerca del mundo de la educación. Mientras no lo consiga, su situación será precaria. También me parece importante gestionar mejor el patrimonio cultural que, al fin y al cabo, es un gigantesco recurso económico. Y fomentar la industria cultural.

Me gustaría también que los escritores andaluces pasaran con más facilidad de Despeñaperros. Conozco estupendos poetas que se quedan reducidos a poetas locales, por la lejanía de los grandes centros editoriales de nuestro país.

¿Y más allá del ámbito cultural, ¿cómo ve a los andaluces y a la comunidad?

Pasó temporadas en Andalucía porque me parece un lugar luminoso, y sigo sintiendo la fascinación del Sur. Pero la encuentro un poco dormida. Le pasa como a los alumnos brillantes que piensan que no necesitan esforzarse. Ya lo dije: ha sucumbido a la tentación de la facilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur José Antonio Marina: «Iniciativas como la de Málaga de convertirse en ciudad de la pintura señalan el buen camino»