

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 28 de febrero 2016, 18:15
¿Qué es lo mejor de Andalucía en materia medioambiental?
Andalucía ostenta el récord absoluto, a escala europea, en cuanto al porcentaje de territorio protegido. Cuenta con el parque natural más grande de la CEE y el parque nacional más importante. Pero no es con todo lo más relevante. A mi entender, lo crucial es la capacidad de acogida no sólo para la multiplicidad biológica más amenazada sino también para muchos millones de aves migradoras. La variedad de paisajes resulta igualmente formidable.
¿Y lo peor?
Lo peor es la pésima política urbanística de la Costa, sobre todo la mediterránea. No solo por lo que ha enterrado, masificado y afeado. La corrupción colindante afecta a la más delicada de las realidades que es la convivencia.
¿En qué debe mejorar Andalucía en su relación con el entorno?
Deberían mejorar casi todo en lo que al cuidado del medio se refiere. En estos momentos cabe hacer foco en la más grave enfermedad de Andalucía y el planeta entero, pero sin olvidar que uno de los territorios más afectados por el cambio climático será, ya es, la comunidad andaluza. Apostar sin regateos ni aplazamientos por un cambio total de modelo energético es lo prioritario. Sin olvidar el mantenimiento de la cobertura vegetal de la región. Hasta el último de los olivos, encinas y alcornoques es un colaborador insustituible para enfrentar el avance del desierto. Sin olvidar que se pueden fundar todavía muchos bosques.
Y más allá del ámbito medioambiental, ¿cómo ve a los andaluces y a la comunidad?
Me fascinan y admiro desde siempre los paisajes andaluces. Sus gentes, casi siempre, casi todas, me han parecido atalantadoras. Si acaso para que esto no sea un convencional quedar bien, conviene recordar que crece a gran velocidad el desapego de los andaluces hacia su propia vivacidad, su manifiestamente valioso patrimonio natural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.