

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 1 de febrero 2016, 14:05
El Partido Animalista (Pacma) ha registrado este lunes 51.105 firmas en la Delegación del Gobierno andaluz en Jaén contra el lanzamiento de una pava viva desde el campanario de la iglesia de Santa María Magdalena de Cazalilla (Jaén), que tiene lugar cada 3 de febrero con motivo de la festividad de San Blas. Así lo ha señalado a Europa Press el coordinador provincial, Manuel Serrano, quien ha añadido que las rúbricas, recogidas a través de la web de Pacma, también se han presentado ante la de Agricultura y Pesca.
Éste es el departamento autonómico encargado de resolver, en caso de que se produzca el lanzamiento, las denuncias administrativas por infringir la ley andaluza de Protección Animal, que viene multando como una infracción muy grave con 2.001 euros. Junto a las firmas, Pacma ha entregado un escrito argumentando su postura y pidiendo que se suspenda esta celebración al entender que supone un caso de "maltrato animal" que "contraviene la legalidad vigente". Para Serrano, es "paradójico" que el Ejecutivo autonómico elabore una normativa en esta materia "y luego no haga nada para evitar este tipo de situaciones contempladas en ella".
El alcalde se desvincula
El alcalde de Cazalilla (Jaén), Manuel Jesús Raya (PSOE), ha indicado que el Ayuntamiento "se desvincula por completo" del lanzamiento de la pava desde el campanario y ha señalado que el consistorio "no tiene medios" para evitar esta tradición que parte del pueblo puesto que "solo tenemos un policía local que además está en segunda actividad". "Estamos con la ley y nos desvinculamos totalmente de ese hecho, pero nosotros en el Ayuntamiento no tenemos medios para impedirlo aunque sabemos que tenemos que cumplir la ley y hacerla cumplir", ha dicho el alcalde.
En este sentido, ha considerado que "permite que esta situación se repita año tras año sin poner los medios necesarios para evitarlo", punto en el que ha señalado que "se limita a la imposición de las sanciones previstas en la Ley 11/2003 para las infracciones muy graves en su cuantía mínima". La recogida de firmas no es la única iniciativa iniciada por el partido, que está pendiente del pronunciamiento judicial sobre su solicitud para adoptar "medidas cautelares urgentes" que eviten el lanzamiento, en tanto puede constituir "un delito esta establecido en el artículo 337 del Código Penal vigente".
Han podido recurrir a esta vía gracias a la reforma que entró en vigor el 1 de julio de 2015. "La diferencia con años anteriores es que antes no estaba tipificado como delito y sólo se contemplaba como infracción contra la ley andaluza de Protección de los animales", ha recordado no sin apuntar que en función de la decisión del juez "el panorama podría cambiar sustancialmente".
Por otro lado, desde Pacma se contactó con el Obispado jiennense para solicitar que prohíba el uso de la iglesia para una "actividad ilegal", una petición que va "en consonancia con la doctrina contra el maltrato animal que recoge el Papa Francisco en su encíclica 'Laudato sí'". "El obispo (Ramón del Hoyo) no nos ha recibido y desconocemos si van a tomar alguna medida", ha comentado. El lanzamiento de la pava desde el campanario de la iglesia de Santa es una costumbre muy arraigada que no sólo reúne a cazalilleros, sino a otras personas llegadas de poblaciones cercanas como Mengíbar, Espeluy, Villanueva de la Reina o Lahiguera. La mayoría de los vecinos y participantes defienden su celebración, de la que el Ayuntamiento está desvinculado, negando que se causen daños al animal, que permanece con quien lo recoge como símbolo de fortuna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.