Borrar
Pedro Pacheco llega esposado a la Audiencia jerezana desde la cárcel.
Los tres últimos alcaldes de Jerez, unidos por el odio y el banquillo

Los tres últimos alcaldes de Jerez, unidos por el odio y el banquillo

Coinciden ante el juez en una vista contra Pacheco en la que Sánchez y García Pelayo testifican contra el andalucista por la venta del solar de la estación de autobuses

Lalia González

Miércoles, 20 de enero 2016, 00:18

Los tres anteriores alcaldes que ha tenido Jerez de la Frontera desde los comienzos de la democracia, Pedro Pacheco, andalucista;Pilar Sánchez, socialista, y María José García Pelayo, popular, coincidieron ayer ante un juez, en la vista que se sigue contra el primero por la venta de la estación de autobuses de la localidad. Los tres están inmersos en procesos judiciales, el primero en la cárcel cumpliendo 5 años de condena, la segunda a punto de entrar tras ser sentenciada a 4 años y medio y la última pendiente de que el Supremo dictamine sobre su implicación en la Gürtel andaluza, por estar aforada, si bien ya hay ocho funcionarios imputados por la supuesta concesión irregular a la trama de El Bigotes.

La coincidencia de los tres alcaldes que ha tenido Jerez desde los inicios de la democracia hasta las pasadas municipales, desde cuando gobierna el PSOE, con 7 concejales,en coalición con IUy Podemos, es producto de una azarosa historia que comenzó en 2003, cuando Pacheco, que gobernaba desde la transición, perdió las elecciones, adelantado por el PSOE,pero con un resultado diabólico:9 escaños socialistas, otros 9 andalucistas y 8 del PP-A. Los tres políticos que ayer se vieron las caras en la sección octava de la Audiencia Provincial encabezaban las listas. Los tres intentaron pactos y el resultado final fue un acuerdo PA-PP, por el que ambos se repartían la legislatura. El acuerdo no llegó al final, y una moción de censura propició un gobierno PA-PSOE. En las siguientes municipales, los socialistas, con Sánchez, ganaron por mayoría absoluta. A la convocatoria siguiente la perdieron, mientras el PP-A de Pelayo lograba también mayoría aplastante.

Pero más que diferencias políticas o rivalidades electorales, esto es una cuestión personal. Un estrecho colaborador de Sánchez durante aquellos años recuerda que los tres están «unidos por el odio». Si mal terminaron Pelayo y Pacheco, peor fue la relación entre éste y Sánchez. El andalucista llegó a enviar a su excoligada un enorme ramo de cien rosas rojas por el Día de los Enamorados, cuando comenzaron a arreciar las querellas. Primero fue Sánchez, que ya ha abandonado el PSOE, quien denunció a Pacheco por el contrato irregular de dos asesores, caso que le ha llevado a la cárcel. Luego éste de devolvió la querella por otro asunto similar, del que salió absuelta. Pero siguen los procesos. Pacheco se enfrenta ahora a un juicio por presunta venta irregular de un solar recalificado a su amigo El Turronero, y las dos exalcaldesas testificaron ayer que nadie les advirtió entonces de ilegalidades.

Pilar Sánchez, en espera de entrar en la cárcel, declaró que se siente «muy mal» y que cree injusta la condena, porque no se lucró de la venta irregular de una parcela, que ni siquiera se llevó a cabo ni se perjudicó al erario municipal. «Me ha salido muy caro ser alcaldesa», ddeclaró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los tres últimos alcaldes de Jerez, unidos por el odio y el banquillo