Borrar
Aspecto de la refinería de Cepsa en la Bahía de Algeciras.
Irán proyecta construir una refinería en Algeciras tras el acuerdo nuclear con EE UU

Irán proyecta construir una refinería en Algeciras tras el acuerdo nuclear con EE UU

La inversión se cuantifica en tres mil millones y será el centro de la exportación de crudo persa a Europa

SUR

Martes, 19 de enero 2016, 01:22

Irán estudia la posibilidad de construir una refinería en España, concretamente en Algeciras (Cádiz) para hallar nuevos mercados y asegurar sus exportaciones de petróleo. El anuncio fue hecho ayer en Bruselas por el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo,al analizar las consecuencias del acuerdo nuclear entre Estados Unidos y el régimen de Teherán, que acaba con el bloqueo a este país y abre una nueva época en las relaciones políticas y también económicas. La factoría se establecería en el polo industrial del Campo Gibraltar, uno de los primeros de España, con una inversión de tres mil millones de euros, según recogen las agencias informativas, aportados por Teherán y por fondos de inversión privados a partes iguales.

En Andalucía el anuncio se recibió con cautela. Fuentes de la Junta dijeron conocer el proyecto desde hace días, pero sin detalles, mientras que el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, se mostró satisfecho por el anuncio aunque opinó que la instalación estará en otro término municial de la comarca. La asociación ecologista Verdemar mostró su oposición por los riesgos medioambientales que conllevaría.

En el Gobierno autonómico se estudiarán también estos aspectos, junto con los condicionantes de Fomento, y con la mirada puesta en la creación de empleo. La factoría de Cepsa en Gibraltar-San Roque emplea de manera directa a mil personas pero genera un número muy superior de puestos indirectos, aunque no especificados.

La refinería iraní daría alas al proyecto de crear un gran eje industrial andaluz centrado en el Estrecho y con extensión hacia Huelva, Córdoba yLinares, para el que senecesitará más que nunca la conexión de ferrocarril, la línea Algeciras-Bobadilla, largamente postergada.

La inversión iraní, dijo Margallo, supliría el frustrado acuerdo con Rosneft, el gigante ruso del petróleo, pero «las conversaciones se interrumpieron como consecuencia de las sanciones» contra Rusia establecidas en 2014 por la crisis ucraniana. «España está bien situada» en Irán, dijo el ministro, «donde las oportunidades son muy importantes», según recoge AFP, en especial para reconstruir todo su aparato energético.

Irán quiere establecer en esta refinería de Algeciras el punto central de su exportacion de crudo a Europa tras el fin de las sanciones. El viceministro de Petróleo iraní, Abbas Kazemi, esbozó el 9 de enero este proyecto: «Empresas españolas hicieron una propuesta para la construcción de una refinería destinada a garantizar las ventas de petróleo de Irán», declaró entonces. «Su capacidad será de 200.000 barriles y usará sólo petróleo iraní», agregó. El país de los ayatolas exporta un millón de barriles de petróleo por día y quiere aumentar su producción en 500.000 barriles/día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Irán proyecta construir una refinería en Algeciras tras el acuerdo nuclear con EE UU