Borrar
El líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, en una imagen de archivo.
El 'debate exprés' de los presupuestos de la Junta deberá analizar 904 enmiendas

El 'debate exprés' de los presupuestos de la Junta deberá analizar 904 enmiendas

C's reduce a nueve las más de treinta alegaciones que anunció y Podemos pide dejar en la mitad el número de altos cargos

Lalia González

Sábado, 14 de noviembre 2015, 00:44

La discusión del presupuesto de Andalucía para 2016 habrá de hacerse en un tiempo récord, y con un exceso de trabajo: la mayor fragmentación del Parlamento andaluz, con cinco grupos en esta legislatura, se traduce en un importante incremento, hasta las 904 enmiendas, que deberán debatirse a contrarreloj para que se aprueben en el pleno de los días 2 y 3 de diciembre, a fin de que el debate no coincida con la campaña de las elecciones generales del 20D, que comienza justamente en esa fecha. En 2014, los presupuestos fueron aprobados en el pleno de los días 18 y 19 de diciembre.

El maratón comienza la semana que viene, cuando la comisión de Hacienda califique las enmiendas presentadas, que ayer fueron dadas a conocer tras cerrarse el plazo.

El PP-A, que se queja de que en los 33 años de Parlamento, y de Gobierno socialista, no ha conseguido que se aprobara ni una sola de sus enmiendas, presenta 616, casi el doble que el año pasado, cuando el total alcanzó las 382. Su contenido no se conoció ayer, al contrario que los demás grupos, que sí dieron cuenta de las suyas.

Las enmiendas del PSOE-A, que en esta ocasión deberán contar con el apoyo de algún otro grupo para salir adelante, son doce y representan un importe de 4,2 millones, destacando los 3,1 millones de aportación extraordinaria al Consorcio de Sevill, o la concesión, con carácter extraordinario, de un anticipo reintegrable al municipio de Marbella.

Por su parte Ciudadanos (C's) cuyo apoyo ha permitido al PSOE sacar adelante las cuentas públicas andaluzas, ha reducido a nueve las enmiendas parciales al Presupuesto registradas, frente a las más de 30 que anunció días atrás. Suponen 17 millones de euros, que se detraerían de otras diez partidas de las cuentas, y entre ellas no figura la reforma del impuesto de donaciones y sucesiones, que ya se está negociando en un grupo de trabajo con el PSOE-A.

C's propone un partida de 8,5 millones para un plan de I+D+i Universidad-empresa; 3,5 millones para un centro de empleo para discapacitados, un aumento de las ayudas a de seguros agrarios, 700.000 euros para impulsar el relevo generacional en el campo andaluz y una dotación para el V Centenario de la vuelta al mundo de Elcano.

Mitad de altos cargos

Las enmiendas de Podemos son en total 136 e implican «reorientar el gasto» en las partidas presentadas por el Gobierno andaluz por un valor aproximado de 263 millones de euros. La más llamativa es la que plantea la eliminación del 50% de los altos cargos de la Junta, asumiendo sus funciones el personal de la administración designado para ello, o una reducción de un 10% en el coste de alquileres de edificios y diversas partidas de material, suministros y otros. Las dietas que perciben los altos cargos también se recortarán un 10%.

Por su parte Izquierda Unida presenta 75 enmiendas por importe de 1.383 millones de euros. Entre ellas, plantea que 670,2 millones de fondos carentes de personalidad jurídica se destinen a la futura banca pública de Andalucía, uno de los proyectos más emblemáticos de la anterior legislatura, en la que co-gobernó con el PSOE. Pedirán aumentar 80 millones en Sanidad y 132 en educación , detrayéndolos de los conciertos con centros privados.También quieren aumentar los ingresos por la vía de no reducir el IRPF, entre otras. Antonio Maíllo, que rechaza los ajustes de impuestos anunciados, ha pedido un pleno extraordinario sobre fiscalidad en enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El 'debate exprés' de los presupuestos de la Junta deberá analizar 904 enmiendas