Secciones
Servicios
Destacamos
Maria Dolores Tortosa
Sábado, 17 de octubre 2015, 00:39
Las decisivas elecciones generales del próximo día 20 han hecho coincidir a PSOE y PPen el Parlamento andaluz por extraño que parezca. Ambos partidos aparcaron ayer sus tensas relaciones para votar una propuesta del presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán, sobre el calendario del debate del proyecto de ley de Presupuestos de la Junta para 2016, que incluye un adelanto de dos semanas de lo acostumbrado otros años. Lo habitual durante años era que el Pleno de los Presupuestos se celebrara en torno al 20 o 22 de diciembre, cerrando con ello el periodo de sesiones hasta febrero. Lo acordado ayer por la Mesa del Parlamento y refrendado luego por la Junta de Portavoces es que el debate y votación final se adelante a los días 2 y 3 de diciembre. Justo un día antes del comienzo de la campaña electoral.
El adelanto del calendario contó con los votos a favor de PSOE, PP, y Ciudadanos, mientras que Podemos e Izquierda Unida votaron en contra. Podemos en realidad se abstuvo en la Mesa del Parlamento, debido a que su representante en ella, Ignacio Moreno Yagüe, parecía no haber recibido ninguna instrucción. Mientras este se abstenía en la reunión de la Mesa, su secretaria general, Teresa Rodríguez, informaba a los periodistas en un patio del Parlamen to de la posición en contra. La portavoz adjunta, Esperanza Gómez, dejó claro en la votación de la Junta de Portavoces el sentido en contra del adelanto.
El adelanto no implica que se hurte dos semanas al debate parlamentario de las cuentas, ya que el proyecto de ley precisamente entró ayer en el Parlamento, quince días antes de lo previsto. Tanto Gómez (Podemos) como Elena Cortés (IU) criticaron que no se aprovechara este tiempo de más en analizar más a fondo el proyecto y llegar a acuerdos en enmiendas de los partidos.
Pero Teresa Rodríguez (Podemos) y Antonio Maíllo (Izquierda Unida) advierten de que las prisas no tienen otra finalidad que la de dejar tiempo libre a los dirigentes de los partidos para hacer campaña electoral.
«Me temo que el debate puede convertirse en un paripé por el rodillo PSOE-Ciudadanos, que quieren que sea rápido, antes de la campaña para que puedan dar mítines en lugar de ir a los consejos de gobierno, como es el caso de la presidenta Susana Díaz», afirmó Rodríguez.
La modificación del calendario «responde a una estrategia del PSOE que pasa por tener aprobados los presupuestos andaluces para hacer campaña en las elecciones autonómicas. El PSOE pone el Parlamento al servicio de la campaña de Pedro Sánchez», censuró Antonio Maíllo.
El portavoz del PP, Carlos Rojas, dijo estar a favor de adelantar la votación final, pero criticó las formas en las que se ha dado a conocer a los grupos de la Cámara el proyecto de ley, horas después de que los consejeros estuvieran informando sobre él en todas las provincias. «Es una tomadura de pelo, vuelven a fallar las formas».
El portavoz socialista, Mario Jiménez, interpretó la negativa al cambio de fechas a una intención también electoral. «No entendemos los votos en contra salvo que a alguien se le haya escapado de las manos un juguete electoral», afirmó.
El portavoz de Ciudadanos en asuntos de Hacienda, Sergio Romero, ponderó las ventajas del adelanto de quince días, afirmando que
La consejera de Hacienda, María Jesús Montero, reiteró ayer que presentará el proyecto de ley a cada grupo político, una novedad este año razonada por la nueva realidad política en el Parlamento, con cinco grupos y ninguno con mayoría absoluta. Tanto PP como Podemos e IU mostraron su desconfianza a que las negociaciones con el PSOE sirvan de algo, después de que este partido tenga las cuentas pactadas con Ciudadanos y asegurado por ello su aprobación definitiva.
El presupuesto andaluz para 2016 ascenderá a un total de 31.285 millones de euros, un 5,6% más que las de este año. La inversión pública crece un 9,5% hasta alcanzar los 3.523 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.