Maria Dolores Tortosa
Sábado, 12 de septiembre 2015, 00:46
Todos los líderes políticos de Andalucía viajarán a Cataluña para participar en la crucial campaña de las elecciones del 27 de septiembre. Susana Díaz, Juanma Moreno, Teresa Rodríguez, Juan Marín y Antonio Maíllo han entendido la importancia de estas elecciones no solo para sus respectivas fuerzas políticas, sino también para el conjunto del país. Todos defienden que Cataluña siga formando parte de España, aunque afronten el desafío de los separatistas con matices.
Publicidad
Susana Díaz retorna a la actividad política tras concluir su permiso maternal después de haber dado a luz el pasado 30 de julio a su hijo José María. Se incorporará a San Telmo este lunes, según confirmaron ayer a este periódico fuentes del Gobierno andaluz. Habrá estado algo más de la cuarentena, como advirtió. Díaz comparte con su marido, José María Moriche, el permiso maternal, por lo que este le tomará el relevo a partir del lunes.
La presidenta presidirá el martes el Consejo de Gobierno y tiene previsto acudir el miércoles a Écija para la apertura oficial del curso escolar en secundaria. A Díaz, que también participará en la campaña electoral catalana, le aguarda una apretada agenda no solo institucional. En su partido la aguardan para elaborar las listas electorales de las generales, cuyo plazo vence el 22.
En Cataluña viven más de un millón de andaluces o hijos de andaluces. Esta comunidad tuvo un presidente, el socialista José Montilla, nacido en Iznájar (Córdoba). La población de origen andaluz será decisiva en unas elecciones que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha convocado como un plebiscito a favor o en contra de la independencia de Cataluña.
Susana Díaz, que se incorpora a la actividad política este lunes tras su permiso maternal, protagonizará un acto electoral el próximo día 22 en el cinturón metropolitano de Barcelona. Díaz ha participado junto al resto de barones regionales del PSOE y Pedro Sánchez en un vídeo en el que este partido se presenta como «aliado» de los catalanes. Los barones socialistas se turnarán para arropar a Miguel Iceta y al PSC .
Díaz, tajante
Díaz fue la primera dirigente regional en defender la unidad de España sin tapujos, en una conferencia en octubre de 2013 en el Ritz de Madrid. Luego en marzo de 2014 viajó a Cataluña, se entrevistó con Artur Mas y se reunió con empresarios de esta comunidad. Su mensaje fue el de tender puentes y dialogar. Díaz admite las singularidades de Cataluña y que estas se recojan en una reforma constitucional, pero es muy tajante en contra de cualquier ventaja en materia de financiación. Sobre este asunto, advierte de que Andalucía estará alerta.
noticias relacionadas
Juanma Moreno ha sido el primero en participar en la campaña electoral. En un acto en Figueras ayer, el presidente del PPandaluz recordó que nació en Barcelona, a donde sus padres emigraron como muchos andaluces. Apeló a los «lazos de fraternidad» entre Cataluña y Andalucía «por ilusiones, objetivos y aspiraciones comunes». «No rompamos esos lazos», reclamó. «En Andalucía amamos y admiramos a Cataluña y desde ese gran respeto a una comunidad que es un gran motor económico y social de España, queremos seguir unidos y apoyándonos mutuamente», añadió.
Publicidad
Teresa Rodríguez arropará al candidato de Catalunya si que pot, Albano Dante, en Gerona el próximo día 18. La líder de Podemos Andalucía defiende el derecho a decidir de los catalanes, pero opina que la mejor manera de defender que no se independicen de España es atendiendo a sus verdaderas prioridades sociales y recuerda que Cataluña es la comunidad con más desahucios. «Las terceras vías son inventos artificiales», dijo ayer en Canal Sur Televisión.
Juan Marín es el candidato andaluz que más se volcará en las catalanas en apoyo de Inés Arrimadas, la jerezana que encabeza la lista de Ciudadanos. Mañana domingo estará en Hospitalet y al día siguiente en Santa Coloma. Participará en los actos centrales de Cs en Tarragona y Barcelona los días 19 y 20 y también estará en Cataluña en la jornada electoral del día 27. Marín suscribe la posición españolista de Albert Rivera y también apunta que Andalucía debe tener los mismos derechos autonómicos que conquistó el 28F, de no ser menos que Cataluña si algo cambia para esta en un futuro con una reforma constitucional.
Publicidad
Antonio Maíllo participará los días 20 y 21 para pedir el voto para la misma candidatura que Rodríguez, la de Catalunya sí que pot. Como ella, el coordinador andaluz de IU defiende que los catalanes puedan decidir y que decidan quedarse en España. Persigue una España «solidaria y federal». Las elecciones catalanas pueden ser clave para otra aspiración, la de una confluencia de Podemos con IU y otras fuerzas de izquierda en las generales, de la que es ardiente defensor. Si la plataforma consigue ser la tercera fuerza, la confluencia en Andalucía para las generales sería casi segura.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.