Borrar
Juanma Moreno y Juan Marín conversan en el Pleno del Parlamento ayer.
Un diputado de C’s que fue socialista presidirá la comisión sobre el fraude en la formación

Un diputado de C’s que fue socialista presidirá la comisión sobre el fraude en la formación

El PSOE se suma a la oposición para aprobar una investigación sobre el descontrol de los gobiernos de la Junta en las ayudas para cursos

Maria Dolores Tortosa

Viernes, 11 de septiembre 2015, 00:43

El Parlamento de Andalucía dio luz verde ayer por unanimidad de todos los grupos (108 votos de los 109 diputados, ya que uno del PSOE votó en contra por error) la propuesta de Ciudadanos para crear una comisión de investigación sobre las ayudas de la Junta para cursos de formación para el empleo, investigados por 18 tribunales por presunto fraude.

La Cámara rechazó la propuesta similar del PP por 55 votos en contra (PSOE y Cs) y 52 síes (PP, Podemos e IU).

No hubo sorpresas, salvo la incertidumbre sobre el sentido del voto del PSOE. Con su voto afirmativo a la propuesta de Cs, el PSOE visualizó un nuevo entendimiento con el partido que permitió la investidura de Susana Díaz y con el que firmó un acuerdo anticorrupción. Este entendimiento irá más allá, ya que el PSOE también respaldará a Cs para que esta formación presida la comisión recién aprobada.

El presidente será el diputado de Cs y secretario segundo de la Mesa del Parlamento, Julio Díaz Robledo. De 41 años y nacido en Barakaldo (Vizcaya), Díaz fue concejal socialista de La Palma del Condado hasta 2012. Luego pasó al partido naranja y encabezó la candidatura de Ciudadanos por la provincia de Huelva al Parlamento. Es licenciado en Ciencias Políticas y consultor político con despacho propio.

El PP, partido que reclamó hasta tres veces la comisión de investigación, no ocultó su frustración por ver rechazada su iniciativa. El PP afirma que hay un pacto de Ciudadanos con el PSOE que permitirá a este partido controlar la comisión de investigación. El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, lamentó que no haya fructificado una propuesta común, que achaca a que Ciudadanos tenga «mucho interés en hablar con el Gobierno de la Junta y poco interés en hablar con el principal partido de la oposición».

Ciudadanos, no obstante, niega que haya un acuerdo bajo mesa con los socialistas. Su portavoz, Juan Marín, hizo hincapié en que el objetivo de su grupo es llegar al fondo de lo que pasó afecte a quien afecte. Se verá cuando se decida el listado de cargos políticos que deben comparecer. El PP propondrá que se interrogue a Susana Díaz, algo a lo que se opone el PSOE, que quiere salvaguardar a la presidenta del barro que pueda desprenderse de este supuesto caso de corrupción en la Junta.

El portavoz de Ciudadanos, Juan Marín, ha dicho que su formación no vetará a nadie que propongan otros grupos. «No nos van a importar sus cargos, sus puestos, ni su pasado o presente porque no nos movemos por intereses partidistas ni electoralistas», aseguró en la tribuna Teresa Bosquet, la diputada que defendió la iniciativa de Cs.

Pese a lo afirmado por Sergio Pascual, Podemos no tiene claro si respaldará la propuesta del PP para que comparezca Susana Díaz, como tampoco IU, según fuentes de ambas formaciones. En respuesta al PP, el PSOE pedirá la comparecencia de la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, según anunció el portavoz socialista, Mario Jiménez, después de que el Tribunal de Cuentas haya detectado numerosas irregularidades en las empresas subvenciondas por el Ministerio de Trabajo para cursos a sus trabajadores en el año 2012 .

La comisión echará a rodar en octubre tras la elección de su presidente y de sus miembros, dos por cada partido, este mes. Todos los grupos salvo Podemos (IUno se pronuncia) están a favor de interrumpir las comparecencias durante la campaña electoral de las generales.

Susana Díaz no estuvo presente en la votación por encontrarse todavía de permiso maternal. El vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, dio el sí a Ciudadanos y el no al PP por Susana Díaz mediante voto delegado, permitido por el reglamento de la Cámara.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un diputado de C’s que fue socialista presidirá la comisión sobre el fraude en la formación