Secciones
Servicios
Destacamos
Lalia González
Viernes, 17 de julio 2015, 00:33
La secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, cortó en seco ayer la posibilidad de una aproximación entre su formación e Izquierda Unida en la comunidad autónoma. Después de que el coordinador general de IU, Antonio Maíllo, revelara en una entrevista en la tertulia de Canal Sur TV que ambos habían mantenido una «reunión informal», Rodríguez fue tajante al afirmar que de confluencia, nada.
En línea con la postura que su líder, Pablo Iglesias, mantiene a nivel nacional, Teresa Rodríguez dijo en el Parlamento que no habrá «confluencia por arriba», es decir a través de las siglas de los partidos o acuerdos «en los despachos», y no se reprimió en expresar sus «reticencias» hacia la coalición que lidera Antonio Maíllo, aunque no llegó a llamar «pitufo gruñón» como su secretario general, sí le recomendó que haga «autocrítica» por su participación en el Gobierno andaluz en la anterior legislatura «para aplicar los recortes más duros». «La humildad es la base y fundamento de todas las virtudes, y sin ella no hay ninguna que lo sea» le contestó Maíllo por Twitter, usando una cita de Cervantes.
Antonio Maíllo había revelado que ambos habían mantenido este encuentro «informal» para tratar «la unidad popular» desde Andalucía y se apoyó en el argumento de que «para ganar en España hace falta ganar en Andalucía y eso sólo se puede hacer desde la unión de todas las fuerzas» de la izquierda.
Rodríguez no pareció satisfecha por la filtración de la cita que, dijo, «no es lo que más ayuda a la confluencia», y defendió que ambos abordaron «la proyección programática de las propuestas», no «la necesidad de la unidad de la izquierda por arriba».
Maíllo sin embargo dijo que compartieron «reflexiones desde el punto de vista de Andalucía y del resto del país» y advirtió coincidencias del «diagnóstico de la realidad andaluza». Maíllo, cuyo liderazgo se ve cada vez más en determinados círculos con proyección nacional, apostó por «Ahora en común» y dijo que «la suma multiplica y la división resta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.