Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 12 de junio 2015, 15:45
El líder de Por Cádiz sí se Puede, José María González Santos, "Kichi", se convertirá mañana, gracias al apoyo del PSOE, en el nuevo alcalde de la capital gaditana y desbancará así a la popular Teófila Martínez, que ha gobernado la ciudad durante veinte años.
Acompañado de la comisión ejecutiva local, el secretario general del PSOE de Cádiz, Fran González, ha desvelado esta mañana la decisión que ha tomado la organización, por la que sus cinco concejales electos votarán mañana a favor de la investidura como nuevo alcalde de la ciudad del líder de Por Cádiz sí se Puede, marca de Podemos en la ciudad.
Fran González ha explicado en rueda de prensa que van a "facilitar el cambio" porque la ciudad necesita "una respuesta a sus problemas" y ha anunciado que los socialistas no han firmado un pacto con Por Cádiz sí se Puede y que se situarán en la oposición.
El PSOE tenía ante sí las opciones de permitir la investidura de Teófila Martínez, que encabeza la lista más votada y ha obtenido diez concejales, o facilitar su relevo, apoyando a González Santos, que cuenta con ocho concejales.
"No se trata de dar ningún cheque en blanco, sino de posibilitar el cambio que tanto han reclamado los gaditanos", ha afirmado González, quien ha asegurado que, aunque la decisión final ha sido tomada en el seno de la ejecutiva local y respaldada por una "amplia mayoría", han estado en todo momento en contacto tanto con la dirección provincial y la regional, aunque sin conversaciones directas con la secretaria de los socialistas andaluces, Susana Díaz.
Conversación con Teófila Martínez
Con quien sí ha hablado Fran González esta mañana, antes de hacer pública su decisión, ha sido con la hasta ahora alcaldesa del PP, Teófila Martínez, a quien ha transmitido su decisión, como al resto de los líderes de las fuerzas que conformarán, a partir de mañana, el consistorio gaditano.
El líder de los socialistas gaditanos ha admitido que el diálogo con los miembros de Por Cádiz sí se Puede ha sido "complicado" (básicamente sólo han tenido una única reunión, ayer, de tres horas) y que tiene "serias dudas" sobre la puesta en marcha, desde el punto de vista "económico y jurídico", de ciertas medidas como la erradicación de la infravivienda, la liquidación de la deuda con los proveedores o la remunicipalización de servicios.
"Aunque estamos de acuerdo en los problemas que están planteando, posiblemente con la fórmula que están planteando no los consigan ejecutar", ha añadido.
Los socialistas han presentado al próximo alcalde de la ciudad una serie de cuestiones como la generación de empleo, con iniciativas sustentadas económicamente por el propio ayuntamiento, un plan para incentivar el alquiler que atraiga nueva población a la ciudad de Cádiz, un paquete de transparencia para fomentar la participación de la ciudadanía en el consistorio y una redefinición de la protección social ante "el desbarajuste de los últimos años".
Profesor de Secundaria
Profesor de Historia en educación secundaria, liberado desde hace tres años para ser delegado del sindicato USTEA, apasionado del carnaval y miembro de una comparsa y pareja sentimental de la secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, "Kichi" se ha declarado hoy, nada más conocer que será el nuevo alcalde de Cádiz, "honrado e ilusionado, ahora a trabajar duro" en su perfil de tuitter.
Kichi, que inició su vinculación con movimientos sociales trabajando en una parroquia del barrio gaditano de La Viña, se ha acordado en su apunte en la red social de una frase del cura obrero y sindicalista Diamantino García: "El primero en el oficio y el último en el beneficio".
Después, en una nota de prensa, ha destacado que "la fuerza de la gente" es la que les ha llevado hasta el ayuntamiento. "Y la fuerza de la gente es la que tiene que cambiar la ciudad", ha señalado, y ha agradecido "el ejercicio de responsabilidad realizado por el PSOE" al apoyarle.
"Vamos a trabajar desde el primer día para lograr una ciudad más justa, igualitaria y participativa", ha prometido.
Ha pedido también el apoyo de "una ciudadanía organizada, movilizada y vigilante" de sus pasos y ha añadido que espera que "en los cuatro años de gobierno los intereses de la gente sigan estando por encima de los intereses partidistas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.