Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 29 de mayo 2015, 18:14
El PA celebra mañana una "Convención Andalucista" en la que abrirá un debate para analizar la situación del partido y su futuro, según el secretario provincial en Málaga, Óscar Pérez, que ha anunciado que discutirán "si hay que hacer una refundación, cambiar los estatutos, cerrarlo o no".
La convención, que estará presidida por el secretario general del PA, Antonio Jesús Ruiz, reunirá a los concejales y secretarios locales del PA de toda Andalucía para analizar la situación tras las últimas elecciones municipales, en las que han obtenido 319 concejales en 120 ayuntamientos de la comunidad, frente a los 469 que lograron en el 2011.
Pérez ha indicado que hay que abordar el asunto "con tranquilidad y cautela" y no "a lo loco", para analizar "lo que ha sucedido, ver dónde está el problema y tratar de buscar cuáles pueden ser las soluciones".
"El partido necesita una nueva organización, ver su futuro y cuál es su papel en el conjunto de Andalucía y si tiene futuro o no lo tiene", ha señalado, mostrándose convencido de que "hace falta una fuerza determinante de corte andalucista, si es el PA o hay que fundar otra cosa, lo tendrán que decidir los militantes".
Según sus palabras, en esta reunión en la que van a debatir el futuro del partido, que celebra su 50 aniversario, discutirán también los posibles pactos en los ayuntamientos y la constitución de los grupos municipales tras las elecciones municipales.
Pese a la pérdida de votos la formación continúa teniendo grupo municipal en una decena de municipios de la provincia de Málaga y en algunos como Ronda, Vélez-Málaga y Frigiliana es clave para la formación de los gobiernos municipales.
A nivel regional han logrado la alcaldía en una treintena de municipios y las provincias de Cádiz y Sevilla continúan siendo sus bastiones. En la provincia de Sevilla han logrado la alcaldía en Coria del Río, Utrera y Tocina mientras que en Cádiz tienen la de Los Barrios, Villamartín y Barbate.
Pérez ha destacado que su formación tiene la llave para formar el gobierno en municipios de toda la Comunidad como Almuñécar, San Fernando, Lebrija o Estepa.
Ha hecho hincapié en que el PA "sigue siendo la cuarta fuerza política a nivel andaluz en número de concejales" y ha dicho que la formación "mantiene el tipo porque hay territorios donde ha funcionado".
Además, ha subrayado que el PA "es de los pocos partidos que ha cumplido objetivos a lo largo de su trayectoria" y ha recordado que la formación "nació como una herramienta para darle a Andalucía un estatuto de autonomía y un asentamiento jurídico de importancia frente al resto de territorios de España y eso se ha cumplido".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.