Loles López y Juanma Moreno, en una reunión del comité de dirección reciente.

La número dos del PP andaluz abandonará su escaño de diputada en el Parlamento

Loles López Gabarro opta por la Alcaldía de Valverde del Camino, pero seguirá como secretaria general del partido

Maria Dolores Tortosa

Lunes, 6 de octubre 2014, 19:51

Loles López Gabarro, secretaria general del PPandaluz, renunciará a su acta de diputada en el Parlamento autonómico para conservar su cargo de alcaldesa de Valverde del Camino (Huelva). El presidente de su partido, Juanma Moreno, informó ayer de esta decisión pensada durante más de una semana. López Gabarro, al igual que otros seis alcaldes del Parlamento, deben optar entre su sillón de regidores o el escaño en la Cámara.

Publicidad

Esto es así porque una sentencia del Tribunal Constitucional ha avalado la reforma de la Ley Electoral andaluza de 2011 por la que se declara incompatible los cargos de diputado con los de alcalde, presidente de diputación y de mancomunidades locales. La sentencia afecta a seis alcaldes del PP: (López Gabarro, Juan Ignacio Zoido (Sevilla), José Antonio Nieto (Córdoba), Pedro Rodríguez (Huelva), Esperanza Oña (Fuengirola) José Cara (La Mojonera, Almería)y a uno de Izquierda Unida, Juan Manuel Sánchez Gordillo (Marinaleda).

Moreno confirmó, en declaraciones a Onda Cero, que la mayoría de los diputados regidores del PPcontinuarán al frente de sus alcaldías, en referencia a los de las capitales citadas, que ya se han pronunciado en este sentido. Moreno Bonilla solo se refirió a Loles López, ya que su decisión le atañe al ser secretaria general del PP en Andalucía, su número dos. Obvió responder sobre Esperanza Oña, cuya decisión ha de tomar ella sola, según fuentes del PP.

López Gabarro continuará como secretaria general, como ya publicó este periódico. Moreno explicó que seguirá también coordinando la labor de oposición parlamentaria junto con el portavoz, Carlos Rojas, si bien bajo su directriz.

Su salida del Parlamento, no obstante, ocasiona el primer roto al equipo de Moreno Bonilla solo siete meses después de asumir la presidencia del PP-A. Él no es diputado en la Cámara andaluza y al apostar por la alcaldesa de Valverde como su número dos tuvo en cuenta que esta sí lo es. Moreno ha escuchado opiniones a favor y en contra de dejar salir a López del Parlamento, ya que para un sector del partido no es lógico que si no está el número uno tampoco esté el número dos. El PP cuenta con el grupo mayoritario en la Camara, 50 diputados frente a 47 del PSOE y 12 de Izquierda Unida. «Ha sido una decisión coincidente y compartida. Creo que no se puede defraudar la confianza de los vecinos. Nos ha costado mucho entrar en mundo rural y cuando por fin se generan expectativas e ilusión con una alcaldesa, pues que opte al Parlamento no me parecía lo más sensato e indicado», manifestó.

Publicidad

No sería el primer caso. Su antecesor en el cargo, José Luis Sanz, tampoco era diputado y ejercía como ella de alcalde, en Tomares. Tampoco era diputado autonómico Juan Ignacio Zoido cuando en 2004 y hasta 2006 fue secretario general del PP-A. Entonces se daba una circunstancia parecida a la de ahora, ya que el presidente regional, Javier Arenas, tampoco contaba con escaño en el Parlamento andaluz.

La renuncia al acta de diputada aún tardará al menos un mes, ya que la sentencia debe publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Parlamento conceder 28 días para que los afectados decidan. El PP pretendía esperar a que el Constitucional respondiera si la sentencia debe cumplirse ahora o tras las autonómicas, pero ante la advertencia de los letrados de la Cámara sobre su entrada en vigor inmediata, Moreno ha preferido evitar la polémica.

Publicidad

El dirigente popular reconoció en la entrevista que su relación con Susana Díaz es «fría y gélida» y calificó de «soberbia» la actitud de responder con una querella a sus declaraciones acusando de enriquecimiento ilícito a la cúpula socialista. Moreno no aclaró si acudirá al acto de conciliación con el PSOE y trató de minimizar la gravedad de sus acusaciones subrayando que para el cúpula es cualquier cargo del PSOE que esté imputado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad