EUROPA PRESS
Jueves, 11 de septiembre 2014, 17:59
El Parlamento de Andalucía ha aprobado este jueves, con los votos de PSOE-A e IULV-CA y la abstención del PP-A, una proposición no de ley socialista en la que se pide al Gobierno central que paralice los permisos de investigación o autorizaciones de exploración de hidrocarburos en el litoral andaluz, dado el impacto negativo para la actividad pesquera y para el sector turístico en Andalucía.
Publicidad
Además, la Cámara autonómica ha expresado su rechazo a este tipo de prospecciones y ha reclamado al Ejecutivo central que promueva la modificación de la Ley de Hidrocarburos con el fin de que se pongan límites a la liberalización que representa, e impida las prospecciones en el mar que afecten a especies y zonas protegidas, zonas turísticas, recursos pesqueros y al mar Mediterráneo.
Según ha alertado el diputado del PSOE-A José Bernal, esta iniciativa se presenta ante el "despropósito" y "delirio" del ministro José Manuel Soria de dar "vía libre a las prospecciones" en el país, que supondrá, como paso previo a las extracciones, "taladrar nuestro litoral".
"Toma, ahí os dejo el regalito"
"Y para rematar, viene el presidente del PP-A, Juan Manuel Moreno Bonilla, y dice textualmente que son perfectamente compatibles las actividades de prospección y el turismo. Toma ya, ahí os deja el regalito", ha espetado a la bancada 'popular', a la que ha retado a aclarar si piensan "igual" que su líder o si "lo van a dejar tan sólo como en la foto de los pescadores de Cádiz".
Bernal ha alertado de que, en la actualidad, hay un conjunto de permisos de investigación o autorizaciones de exploración de hidrocarburos que afectan al litoral de Andalucía, concretamente a la Costa del Sol y a las costas de Granada y de Almería, y que conllevan el desarrollo de trabajos que pueden significar "contaminación acústica y daños de grandes consecuencias al medio marino y, por tanto, a su flora y a su fauna, más allá de afectar a zonas y especies protegidas".
Publicidad
"No sólo es pernicioso por lo que puede suponer, sino por lo que ya supone para la Costa del Sol, a la que se le da un golpe duro del que le será difícil recuperarse. Es la ruina para los pescadores", ha resumido el socialista, quien ha insistido en advertir de que las consecuencias que pueden producirse sólo por conocer si hay hidrocarburos serían "nefastas en el caso de que se terminen permitiendo los sondeos, las perforaciones y la explotación de los pozos, todo ello sin contar con el trasiego de barcos y el riesgo de vertidos que lleva aparejada este tipo de actividad".
El portavoz del PSOE-A, que también ha apuntado a los "numerosos estudios" que alertan de "graves disminuciones" de los recursos pesqueros en Andalucía, ha insistido en que esas prospecciones son también "muy perjudiciales para el turismo, principal actividad económica de la comunidad y muy concretamente en la zona afectada".
Publicidad
Bernal ha asegurado que distintas instituciones en nuestro país ya han mostrado su rechazo a las prospecciones y han pedido su paralización, incluida la Diputación de Málaga, así como la modificación de la Ley de Hidrocarburos con el fin de que se limite la liberalización que supone y se prohíban las iniciativas en el mar que afecten a zonas protegidas y a zonas turísticas.
IU pide seriedad
El diputado de IULV-CA Manuel Baena ha justificado el voto a favor de esta iniciativa socialista en que, aparte de los argumentos dados por Bernal, "hay una causa superior" como es que la propia ONU ha revelado hace unos días "que hemos tenido el mayor aumento de CO2 en la atmósfera por UN mayor uso de energías fósiles mientras que la capacidad de la masa forestal para absorber ese CO2 es cada vez más disminuida".
Publicidad
Por ello, y además de pedir "dar pasos" adelante en favor de las energías sostenibles, ha exigido al PSOE-A que se "tome más en serio" el medioambiente de la comunidad porque, según ha dicho, "hay que recordar que en territorio andaluz se están planteando técnicas de extracción de gas de Egipto que son igual de nocivas y perniciosas para el futuro" de la comunidad que las que ahora se están debatiendo.
Según ha dicho, la Consejería de Medio Ambiente "está moviendo ahora la posibilidad de dar tres nuevos permisos de investigación, uno en Jaén, otro en Córdoba y otro en Sevilla" y ha llevado a "los Consejillos" de Gobierno "posibilidades de nuevos estudios sobre fracking", algo que ha rechazado tajantemente. "Seamos serios, por favor, o tenemos un compromiso real por un desarrollo de una manera sostenible o, si no, estaremos metiéndole el dedo al contrario porque ahora mismo es el que ha tomado esas medidas", ha sentenciado el diputado de IULV-CA.
Publicidad
El diputado del PP-A José Juan Gázquez, ha dado las gracias a Baena por su intervención ya que, tras ella, nadie va a poder dejar por "mentiroso" a su partido cuando asegura que el PSOE ha aprobado desde el año 2000 "permisos de investigación tanto estando en Madrid como en Sevilla". "¿No le da vergüenza presentar esta PNL a sabiendas de que son ustedes los culpables?", ha preguntado a la bancada del PSOE-A.
Es por eso, según el 'popular', por lo que la iniciativa no de ley del PSOE-A es "demagógica, incoherente y de doble rasero", ya que "una vez más es oportunista y obedece a la imposición de su socio de gobierno, es decir, de una IU que a diario le fustiga".
Noticia Patrocinada
Según Gázquez, en Andalucía "hay 23 permisos concedidos" para investigar o autorizar exploraciones y el PP-A dará siempre la "bienvenida a toda aquella iniciativa siempre y cuando tenga las garantías medioambientales necesarias y se cumpla la legalidad si todo eso redunda en nuestra tierra".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.