Lalia González
Jueves, 3 de julio 2014, 01:52
La consejera de Agricultura, Elena Víboras, reunió ayer a a los representantes de las organizaciones profesionales y cooperativas agrarias para plantearle el último reparto el Ministerio plantea de las ayudas de la nueva Política AgrícolaComún (PAC) y advertirles de que perderán dinero.
Publicidad
Víboras dijo a los representantes de Asaja, Coag, Upa y de las cooperativas agrupadas en Faeca, en la Mesa de Interlocución Agraria, que con la última postura del Gobierno «los más de 270.000 agricultores y ganaderos andaluces perceptores de ayudas europeas van a ver mermados sus ingresos».
La consejera ha dirigido una carta a la ministra, Isabel García Tejerina, para pedirle que atienda las reinvidicaciones de Andalucía, que no están incluidas en la conferencia sectorial prevista para el próximo martes.
La consejera andaluza dijo a los representantes agrarios que «con la normativa preparada por el Ministerio se va a producir un recorte del 18,64 % en el Régimen de Pago Único», como ya alertó el pasado enero. Dentro de este recorte se encuentra la reducción del 8,64%, «aplicada ya en este año de transición a todos los agricultores», sin exceptuar a los que cobran menos de 5.000 euros, una salvedad que permite Europa y que la Junta pidió que se aplicará «para que el ajuste fuera más equitativo, pero se nos negó», dijo la consejera.
Además, hay una minoración del 10% por el nuevo diseño del modelo de ayudas. Agricultura ha «igonado» la propuesta andaluza para incluir en las ayudas asociadas o acopladas a sectores como el olivar en pendiente, la usa pasa o el trigo duro, «donde hay un verdadero perjuicio para nuestra comunidad autónoma», a pesar de que cumplen los requisitos de ser cultivos de baja rentabilidad y en riesgo de abandono.
Publicidad
La consejera dijo el modelo adoptado para las ayudas acopladas se distribuye de una forma que «perjudica a los sectores andaluces frente a los de otras comunidades». Puso como ejemplos la remolacha, que recibirá la ayuda por volumen de producción y no por rentabilidad, y del ovino de carne, no tendrá un trato diferenciado del de leche.
Viboras mostró su preocupación por la «degresividad» y dijo que la Junta pide «una reducción del 30% en las ayudas a los beneficiarios de la PAC que cobran por encima de 150.000 euros porque sus explotaciones no tienen problemas de productividad; sin embargo, el Ministerio ha optado por aplicar sólo el mínimo del 5% que exige el Reglamento Europeo». Andalucía pidió una reducción del 30% para destinar fondos a desarrollo rural. Reclamó también apoyo específico a pequeñas y medianas explotaciones.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.