Clamor en Sevilla en una nueva manifestación por la igualdad territorial a las puertas del 4D

Juanma Moreno asegura que «vamos a estar en la calle defendiendo la igualdad de andaluces y españoles que Sánchez quiere romper con sus pactos»

Domingo, 3 de diciembre 2023, 12:45

Miles de personas protagonizaron este domingo en Sevilla una nueva manifestación en Sevilla convocada por el Foro Economía y Sociedad en defensa de Andalucía y por la igualdad territorial con el resto de España ante el peligro que suponen los acuerdos del Gobierno de Pedro ... Sánchez con los partidos independentistas para garantizar esa equidad en el trato a la comunidad autónoma.

Publicidad

La manifestación contó con la participación de numerosos representantes y dirigentes de las formaciones políticas andaluzas, destacando la presencia del presidente de la Junta de Andalucía y líder del Partido Popular en la comunidad, Juanma Moreno, quien manifestó a su llegada que «Pedro Sánchez está fuera de sí y lleva a los andaluces 46 años después a un agravio territorial», en alusión a la celebración hoy del 4D Día e la Bandera.

Moreno afirmó que los pactos de Sánchez con los independentistas catalanes «rompen la separación de poderes y los derechos fundamentales de la democracia, generando desigualdad entre territorios y desde Andalucía vamos a estar en la calle defendiendo siempre la igualdad entre españoles y andaluces».

Por su parte, el secretario de Política Autonómica y Municipal del PP, Elías Bendodo, criticó las negociaciones del Gobierno con Puigdemont con un verificador internacional cuando dijo que «el único verificador de la democracia es el pueblo español».

Las estimaciones sobre la participación son dispares, ya que desde la Subdelegación del Gobierno se apuntó a unas 2.000 personas mientras que los convocantes elevan la cifra a 10.000.

La mayoría de los participantes en la manifestación portaban banderas de España y Andalucía y profirieron gritos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exigiendo su dimisión.

Publicidad

La manifestación se inició con un acto en la Plaza de Cuba de Sevilla y contó con la presencia de diversos consejeros del Gobierno andaluz, el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre, y muchos representantes de la sociedad civil que impulsaron esta movilización a través del Foro Economía y Sociedad, bajo el lema 'Yo defiendo Andalucía'.

La movilización concluyó sin incidentes y con la lectura de un manifiesto en el que se reclamó la igualdad de Andalucía respecto al resto de territorios, rechazando privilegios de unas comunidades sobre otras, en referencia a los pactos del Gobierno con Cataluña.

Publicidad

Algunos de los miembros del PP de Málaga desplazados a Sevilla.

La marcha contó con el concurso de más 200 agentes sociales, colectivos y asociaciones de toda Andalucía que han suscrito también el manifiesto en defensa de Andalucía y por la igualdad. Entre los participantes estuvieron el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, junto a representantes de la Unión Cívica del Sur (Civisur), el Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), o la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

La manifestación coincidió además con la víspera de una fecha histórica hoy, 4 de diciembre, para la autonomía andaluza, una jornada en la que hace 46 años el pueblo andaluz se echó a la calle para pedir un autogobierno de primera rechazando, precisamente, un trato desigual en el proceso de constitución de las autonomías con respecto a otros territorios.

Publicidad

Reivindicación

Por su parte, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, avisó ayer al PP y a la derecha que desde sus filas «no vamos a permitir que nadie reescriba la historia para controlar el relato del presente», y ha apostillado: «nos van a ver todos los años el 4D y el 28F reivindicando la historia».

Espadas se refirió al «falso el agravio» a la comunidad porque, a su juicio, «se puede gestionar las mismas competencias que Cataluña o el País Vasco, pero «tiene que ser el Gobierno andaluz el que lo solicite y lo negocie», argumentó.

Publicidad

La izquierda se moviliza por «la paz y lo público» en el 4D

La movilización por la igualdad territorial no fue la única que tomó este domingo las calles de Sevilla, ya que muy cerca de esta marcha se registró otra manifestación en este caso convocada por los partidos de la izquierda bajo el lema 'Por la soberanía, lo público y la paz' en la antesala de la celebración hoy del 4D. Unas mil personas participaron ayer en esta movilización que concluyó a las puertas del Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz, convocada por la Plataforma 4D y apoyada por Podemos, Izquierda Unida y Adelante Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad