SALVADOR SALAS
Coronavirus Andalucía

El último aviso de Juanma Moreno: «La pandemia la hemos arrinconado pero no ha sido superada»

El presidente de la Junta vuelve a pedir prudencia cara a la eliminación de las mascarillas y la próxima celebración de eventos multitudinarios en Andalucía

Martes, 19 de abril 2022, 13:58

«La pandemia la hemos arrinconado pero no ha sido superada». Así de tajante ha sido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, al repasar este martes la última hora del coronavirus en la región. Durante su comparecencia en Málaga tras la reunión ... semanal del Consejo de Gobierno celebrado de forma extraordinaria hoy en el Museo Picasso de Málaga, el líder del PP andaluz ha vuelto a hacer una petición a los andaluces: prudencia. Y es que como ha recordado, el fin del uso de las mascarillas va a coincidir con la próxima celebración de eventos multitudinarios en la región, lo que obligará a la población a extremar los cuidados para no disparar los casos de Covid en la comunidad autónoma.

Publicidad

«Estamos a las puertas de concentraciones de cientos de miles de personas como ocurrirá en El Rocío, la Feria de Sevilla, la Feria del Caballo de Jerez o los Patios de Córdoba y ante ello pido prudencia dado que pueden favorecer los contagios» ha insistido.

Y es que pese a que la incidencia ha mejorado, Andalucía ha sumado en esta jornada 54 muertes en una semana, tiene 611 hospitalizados y una tasa de 305,7 entre el colectivo de más de 60 años. La región ha registrado este martes un total de 7.800 nuevos casos de coronavirus desde el día 12, de los que 3.550 se han producido en mayores de 60. Además, actualmente hay 44 pacientes ingresados en una UCI. Por provincias, Málaga sigue siendo la que más positivos contabiliza esta semana con 1.614, seguida de Sevilla con 1.413.

El pasado 28 de marzo entró en vigor la nueva Estrategia de Vigilancia y Control frente a Covid-19 tras la fase aguda de la pandemia. Desde dicha fecha los indicadores de incidencia se refieren a población de 60 años y más, personas inmunodeprimidas y mujeres embarazadas, mientras que los datos de hospitalizaciones y defunciones toman como referencia a la población general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad