Publicidad
Uno de los primeros viajes del ingeniero Atanasio Flores a la India en 2018 le reveló el sentido de lo que llevaba años persiguiendo: un motivo para comenzar una aventura que ayudara a cientos de niños en el país. En esa primera toma ... de contacto, la realidad le salpicó en el rostro cuando vio que niñas huérfanas con VIH malvivían en la calle, no recibían tratamiento médico y eran repudiadas por sus familiares más directos por la enfermedad a causa de miedo o la vergüenza que eso les supone.
Muchas de ellas tenían la suerte de vivir en uno de los tres orfanatos en el país que acogen a estas pequeñas con el virus y que gestiona la entidad Aashray Care Home, pero según Flores, hay un porcentaje mayor de menores no registradas que también padecen la enfermedad y que no tienen un hogar al que volver. La Fundación Cienvidas nace en ese viaje y se asienta en Málaga para crecer a muy buen ritmo. A su vuelta, Flores ya tenía el proyecto en mente y los contactos para comenzar un orfanato que albergara a cien pequeñas, y que sirviera a la misma vez como un pequeño hospital y escuela. Con la ayuda de Mónica Siles, ahora coordinadora de proyectos, y Jorge del Valle Urzáiz, secretario de la fundación y abogado del despacho CERTUS, han sumado otra perla más a su idea: un proyecto agrícola para que el orfanato pueda abastecerse. La villa de Alwar, al norte de Jaipur, es el lugar escogido para comenzar la obra de un ambicioso plan que les traerá muchas alegrías a esas cien sonrisas perennes que posan junto a los creadores de la fundación, niñas con las que mantienen un estrecho contacto.
Flores, el presidente de la entidad, se muestra claro y transparente a la hora de explicar su idea: «La prioridad es sacarlas de la calle, registrarlas y que así puedan recibir atención médica y escolarización. Para eso hacemos el apadrinamiento, en el que ya tenemos unas 38 niñas. Allí hay escuelas púbicas, pero son pocas y endebles. El fin, realmente, no son esas cien niñas, que ya de por sí lo justificaría, es luchar contra el estigma hacia el VIH, porque aunque pierdan a sus padres, sus familiares tienen vergüenza, miedo, desconocimiento. Para acabar con eso necesitamos ejemplos en la sociedad, niñas bien formadas y sanas», cuenta con contundencia.
Esos planes de apadrinamiento de los que Flores habla son cristalinos: dos personas (o padrinos) se encargan de una sola niña, porque afirma que con «21 euros no se saca adelante a un niño». De este modo, esa cuota se destina mensualmente al 95% para la menor en temas de escolarización y otros 18 euros para el sostenimiento, como la comida, la ropa o la asistencia médica. Eso sí, las personas interesadas en apadrinar a una de estas pequeñas eligen a la niña en su página web, en la que se explica brevemente algo sobre ella. Después, es posible cartearse con la pequeña directamente, sin traductores de por medio para poder conocerla aún más.
Publicidad
Con este método tan transparente, Cienvidas pretende ayudar a que esas pequeñas tengan cada vez más comodidades y que el orfanato, que se estructurará en dos etapas en su construcción, ya tenga fecha para comenzar. «En el primer trimestre de 2021 queremos empezarlo, yo tengo mucha prisa porque ésta es una necesidad urgente. Hemos recibido subvención del Ayuntamiento de Málaga, del área de Cooperación Internacional, y de una empresa privada del PTA que quiere expandirse en la India, Next Generation Rail Technologies», comenta el presidente.
Algo que desde Cienvidas vieron fundamental en tiempos en los que la pandemia también azota con dureza a la India era el envío rápido de ordenadores nuevos para que las pequeñas de los tres orfanatos pudieran conectarse a las clases 'on line' y hacer sus tareas. En la recepción, el pasado 25 de diciembre, la felicidad estaba más que latente en sus rostros, miradas que el equipo de la Fundación Cienvidas esperan ver pronto y en directo en ese orfanato que construirán y al que llamarán 'hogar'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.