

Secciones
Servicios
Destacamos
Se acerca la fecha señalada de 'la Málaga de cine' y, junto a ella, 'la Málaga más solidaria'. Este año se cumplen seis ediciones desde que naciera el 'Espacio Solidario', un lugar que busca acercar la industria audiovisual a los colectivos más vulnerables de la provincia para que conozcan de cerca cómo es el trabajo y la dedicación de este sector. Esta iniciativa del Festival de Málaga junto al Ayuntamiento de Málaga y Fundación 'la Caixa' volverá un año más a instalarse en la plaza de la Merced durante algunos de los días del festival: del 2 al 9 de marzo.
Lo hace siendo el doble de solidario, ya que participarán cerca de 40 asociaciones y entidades sociales que realizarán sus propuestas audiovisuales para acercar al público su rutina y realidad que muchos desconocen. «Son el doble que el año pasado», aseguraron durante la presentación de la programación del 'Espacio Solidario'. Durante los ocho días que se instalará este espacio en la Merced se ofrecerá una programación completa con actividades divulgativas de acceso libre y gratuito junto a las asociaciones que participan. Desde talleres, proyecciones, mesas redondas y debates hasta encuentros con los mismos protagonistas de los colectivos que participan.
«A lo largo de las ocho jornadas de actividad se tratarán temas como la soledad, la violencia, el suicidio, medio ambiente, la infancia, la tercera edad...». Así lo explicaron en la presentación el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; el concejal de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad, Francisco Cantos; el responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de Fundación 'la Caixa', Juan Carlos Barroso; el director comercial de CaixaBank en Málaga, Córdoba y Almería, Gerardo Cuartero; y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar.
Sábado 2
-10.00 h: UMAREFUGIA, Los que no sienten (proyección y coloquio).
-11.30 h: APAM, Campaña de prevención (proyección y coloquio).
-13.00 h: AUTISMO MÁLAGA, Conoce el autismo (proyección y mesa redonda).
-16.00 h: ASOCIACIÓN ALHELÍ, Campaña de sensibilización conducta suicida (proyección y coloquio).
-17.30 h: APA, Mito y realidad de la diversidad (presentación, proyección y representación musical).
-19.00 h: ASOCIACION DE VOLUNTARIOS CAIXABANK, La vida es reto (proyección y mesa redonda).
Domingo 3
-12.00 h: Inauguración oficial
-17.00 h: OXFAM INTERCOM, El fin de la eterna primavera + Cendres (proyección y mesa redonda).
Lunes 4
-10.00 h: PROGRAMA INCORPORA - FUNDACIÓN LA CAIXA, Taller dramatización de empleos artísticos.
-13.00 h: ASOCIACIÓN NENA PAINE, Hacernos visibles en una profesión que somos invisibles (proyección y coloquio).
-19.00 h: ACNUR, Líbano: retrato del empoderamiento (proyección y coloquio).
Martes 5
-10.00 h: ASOCIACIÓN ARRABAL – AID, Impacto del 1º Festival de Microdocumentales (proyección y mesa redonda).
-12.00 h: AFESOL, Salud mental en el cine español (proyección y coloquio).
-13.30 h: ASOCIACIÓN DE VECINOS MANGAS VERDES, Juegos de reciclaje (proyección y talleres).
-16.30 h: ACCEM, La brecha de los sueños (proyección y mesa redonda).
-18.30 h: AECC Málaga, grabación en directo podcasts con artistas.
Miércoles 6
-10.00 h: CRUZ ROJA, La encrucijada del voluntariado + La soledad no se ve, se siente (proyección y coloquio).
-11.30 h: CODENAF, Acercando realidades a través de los ODS (proyección y mesa redonda).
-13.00 h: ASOCIACIÓN MARROQUÍ, De camino a la vida (proyección y coloquio).
-16.00 h: ASOCIACIÓN TRANS, Dance with me (espectáculo de baile).
-17.30 h: ALTAMAR, Cine Improvisado: estrellas emergentes de altamar (proyección y coloquio).
-19.00 h: FEDERACIÓN SALUD MENTAL ANDALUCÍA, Cine Forum - Documental La palabra maldita (proyección y coloquio).
Jueves 7
-10.00 h: FUNDACIÓN HARENA, Soledad 0 – Vida 10 (proyección, experiencia y mesa redonda).
-11.30 h: HERMANAS HOSPITALARIAS, presentación cortometraje La Sole (proyección y coloquio).
-13.00 h: ALCER, Vida x Vida (proyección y mesa redonda).
-16.00 h: DYAR, Rompiendo la brecha digital en la tercera edad (proyección y coloquio).
-17.30 h: TELÉFONO DE LA ESPERANZA, La soledad no deseada (proyección y coloquio).
-18.30 h: FUNDACIÓN CUDECA, La moda y la música en el cine (desfile y proyección).
Viernes 8
-10.00 h: FUNDACIÓN TIERRA DE HOMBRES, La inserción socio-profesional de la infancia víctima de violencia… (proyección y mesa redonda).
-11.30 h: MUJERES EN ZONA DE CONFLICTO, Cerca de aquí nosotras. Las invisibles de los asentamientos chabolistas (proyección y coloquio).
-13.00 h: PAZ Y DESARROLLO, Mujer y mundo (proyección, mesa redonda y exposición).
-16.00 h: ASOCIACIÓN NAIM, Conciencia y prevención de la violencia (proyección, coloquio y taller).
-17.30 h: FUNDACIÓN HÉROES, Alicia en la Malagueta (presentación, proyección y representación teatral).
-19.00 h: INCIDE, Filmando con arte (taller y proyección).
Sábado 9
-10.00 h: COPAO, El poder de los cortometrajes en la prevención del suicidio (proyección y coloquio).
-11.30 h: DISMALAGA, Dislexia, cine y mucho más (proyección y coloquio).
-13.00 h: AMFAEM, Convivir con esclerosis múltiple (proyección y coloquio).
-17.00 h: INPAVI, Valor-Arte (taller y mesa redonda).
-19.00 h: SAVE DE CHILDREN, Tan cerca y tan lejos (proyección y coloquio).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.