Borrar
SOS: Se busca compañía para abuelos

SOS: Se busca compañía para abuelos

La Fundación Harena necesita con urgencia voluntarios para acompañar a personas mayores de manera presencial o telefónica. La pandemia ha agravado la soledad y el aislamiento en este colectivo, que roza las 70.000 personas en la provincia

Viernes, 26 de noviembre 2021, 13:24

Mucho antes de que la pandemia del coronavirus arrasara con las rutinas y con la seguridad de la población mundial, las autoridades políticas y sanitarias hablaban de otra pandemia que nada tiene que ver con el Covid: la soledad, cuyo impacto en las personas mayores ha llevado a países como Reino Unido o Japón a poner en marcha una Secretaría de Estado y un Ministerio de la Soledad, respectivamente. Ese debate también ha llegado a España, donde proliferan colectivos que tratan de mitigar, desde el tercer sector, ese problema que se ha agravado, además, por culpa de la pandemia.

En Málaga, buena parte de esa labor corre a cargo de la Fundación Harena, que acaba de lanzar un SOS porque necesitan voluntarios que hagan acompañamiento telefónico o presencial a mayores que viven solos en sus casas o en familias cuyos miembros están poco tiempo en el hogar. «La situación empieza a ser preocupante porque ya tenemos a muchos abuelos en lista de espera y no nos gustaría meternos en la Navidad sabiendo que no tenemos los suficientes voluntarios». La reflexión la pone sobre la mesa Angie Moreno, gerente de este colectivo sin ánimo de lucro que desde el año 2008 trata de mejorar la calidad de vida de los mayores a través de algo aparentemente sencillo como el acompañamiento.

Que el tiempo, sin embargo, es caro y escaso, es una evidencia que se refleja en el número de voluntarios, más aún teniendo en cuenta que en Málaga capital hay más de 4.000 personas de más de 80 años que viven solas. En la provincia, cerca de 70.000 personas de más de 65 años están en una situación idéntica. «Necesitamos decenas de voluntarios, en cualquier zona de Málaga», constata la máxima responsable de Harena, en cuyo programa de acompañamiento colaboran también el Ayuntamiento de Málaga, Cruz Roja y el Teléfono de la Esperanza.

Los requisitos son apenas las ganas de echar una mano y tener dos horas libres a la semana: «El voluntario puede elegir el horario que le venga mejor, el acompañamiento será cerca de su domicilio y el bien que hacen es enorme», enumera Moreno. En ese amplio catálogo del beneficio enorme destaca un paseo, un rato de charla, un café o unos encargos en la farmacia o el supermercado. Quizás repasar un álbum de fotos familiares o simplemente escuchar. También una llamada telefónica, una opción recién incorporada para ajustarse a los requisitos de la pandemia. «Todo suma», pide la gerente de Harena, donde se atienden a más de un millar de mayores solos cada año.

Para apuntarse como voluntario puede llamar al teléfono 951 777 001 o escribir un correo electrónico a voluntariado@fundacionharena.org

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur SOS: Se busca compañía para abuelos