Borrar
El rondeño Daniel Montesinos estudió Física y ahora realiza su doctorado sobre ello. Sur
Desde Ronda a Baleares para cambiar la inteligencia artificial

Desde Ronda a Baleares para cambiar la inteligencia artificial

El malagueño Daniel Montesinos es uno de los 100 becados en España por Fundación 'la Caixa' para impulsar su doctorado en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos de las Islas Baleares

Lunes, 24 de marzo 2025, 10:58

Desde Ronda a las Islas Baleares para darle una vuelta a la inteligencia artificial. Esa es la ruta del malagueño Daniel Montesinos, que ha logrado ser uno de los 100 becados por Fundación 'la Caixa' en España para realizar su doctorado en uno de los centros de investigación más prestigiosos a nivel nacional. Desde el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos de la Universidad de las Islas Baleares, el estudiante rondeño trabaja en avanzar en la inteligencia artificial a través de la investigación en posibles plataformas físicas cuánticas para la implantación de redes neuronales físicas. Él mismo lo detalla en una conversación con SUR, en la que se muestra lleno de ilusión y motivación para avanzar en su proyecto que lleva a cabo junto a sus tutores e investigadores Roberta Zambrini y Gian Luca Giorgi.

«La inteligencia artificial funciona en chats como el GPT, con el que puedes hablar y decir lo que quieras y tiene respuesta. Pero estos modelos son como una cebolla con muchas capas y en el centro tienen una especie de cerebro artificial que son estas redes neuronales. Una red neuronal es un modelo matemático que recibe datos de entrada y produce datos de salida, pero hay que entrenarla; en los modelos grandes se incrementan con ordenadores. Pero en vez de hacer una red neuronal digital, busco que sea a partir de un sistema físico, algo que sea dinámico y su evolución se pueda utilizar para procesar información», explica Daniel Montesinos su investigación.

Con ella asegura que el coste sería mucho menor: «La grande motivación es conseguir encontrar una arquitectura que mejore la eficiencia energética. Quiero cambiar, explorar nuevas opciones y buscar sistemas cuánticos con los que podamos utilizar sus propiedades como ventaja», añade el joven rondeño.

El malagueño, en el acto de entrega de becas de Fundación 'la Caixa'. F. L. C.

La relación de Daniel Montesinos con las Islas Baleares no llega sólo por este doctorado, el malagueño vive allí desde el año pasado para estudiar el máster. «Cuando hablaba con los investigadores para hacer el trabajo de fin de máster pensamos que, si las cosas iban bien, haríamos doctorado. Y así fue. La especialización que hice en el máster fue sobre la Física de los Sistemas Complejos, que es una rama reciente en la Física y este era el único sitio donde podía estudiarla. Ahora, donde realizo mi doctorado, es el mismo centro donde recibí las clases de máster», concreta el malagueño. No ve a su familia desde Navidad y calcula que le queda aún tiempo para visitar su tierra natal, Ronda. «No puedo ir en Semana Santa porque tengo en Austria una conferencia, la semana siguiente otra en Viena...», cuenta Montesinos.

Empezó en noviembre el doctorado y sabe que le esperan unos años duros de trabajo e investigación, pero la ilusión va por delante. «Estoy moviéndome mucho y participando en conferencias, viajando mucho... Esto es algo que puedo compaginar con la investigación gracias a la beca de Fundación 'la Caixa'», matiza el malagueño. Estas becas no sólo ofrecen salarios competitivos, sino que también incluyen un programa de formación transversal para reforzar aspectos como la comunicación científica, el bienestar emocional, el liderazgo y las oportunidades de financiación.

De los videojuegos a la física

Daniel Montesinos nació en el año 2001 en Ronda. De pequeño quería ser diseñador de videojuegos, pero finalmente sus estudios de Bachillerato le llevaron a decidirse por la Física. Aunque en Secundaria ya empezó su trayectoria académica con el proyecto 'Construcción de un detector de muones cósmicos' en colaboración con la Universidad de Sevilla, que fue seleccionado para el XXXI Congreso de Jóvenes Investigadores (2019), donde obtuvo el segundo premio y una plaza para participar en el High-School Students Internship Programme del CERN. Ese mismo año, en 2019, comenzó sus estudios del grado de Física en la Universidad de Granada. Ha realizado prácticas de investigación en diversos centros como el Stuttgarter Zentrum für Simulationswissenschaften. «También pienso que en un futuro estudiaré Ingeniería del Software», concluye Montesinos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Desde Ronda a Baleares para cambiar la inteligencia artificial