![Pulsando 'me gustas' por la salud mental](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/10/media/cortadas/IMG-7151-RWM7S0l4wlcckmMXRSFw8YM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Pulsando 'me gustas' por la salud mental](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/10/media/cortadas/IMG-7151-RWM7S0l4wlcckmMXRSFw8YM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA PINTO
Lunes, 10 de octubre 2022, 21:03
Emilio Bandera llegó a Afenes, Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, en 2016: «Después de estar diez años en casa sin salir, con médicos, con psiquiatras... Hasta que no encontré la asociación y el acompañamiento humano y cercano no tuve valor para tener y ser lo que ahora mismo soy», confesaba su historia a SUR en el Día Mundial de la Salud Mental, celebrado ayer. «A mí me habían puesto varias etiquetas: agorafobia, esquizofrenia, trastorno límite... Lo que pasó fue que con tanto diagnóstico me salí de la sociedad, no me sentía parte de ella. Conocí a Afenes y allí me dejaron aprender las herramientas que tenía para curarme por mí mismo, volví a hacer cosas que nunca hacía desde que era niño, como practicar deporte. Con los años me hice voluntario y ahora soy monitor, sé cómo se sienten ellos y tengo que dar las gracias a esta asociación que cree en la experiencia en primera persona como algo vital», celebra ahora como parte del equipo de esta asociación de la provincia.
Eso de que ahora está totalmente involucrado como ejemplo para muchos de los que acuden allí se notaba cuando uno de los presentes le daba ilusionado la enhorabuena: «¡Emilio, Emilio! ¡Qué bien!», le llamaba el joven para luego darle un abrazo emocionado.
Fue justo unos minutos después de que esta asociación recibiese el reconocimiento por ser uno de los proyectos seleccionados como beneficiarios del Festival Soles de Málaga 2023, en un acto que se celebró ayer en las oficinas de CaixaBank en la calle Liborio García. Muchas sonrisas y aplausos en este lugar al recibir este reconocimiento que no solo les premiaba, sino que les estaba dando un impulso más para seguir trabajando por la sociedad.
«Esto no es más que poner en relevancia lo que hacemos todo el año, en Fundación 'la Caixa' llevamos más de una década trabajando para esto», concretaba el director comercial de CaixaBank en Andalucía Oriental Sur, Gerardo Cuartero. «Me encanta que esto sea una fiesta en la que la sociedad participa tan activamente, ponemos en valor la solidaridad que trabajamos y lo que estáis haciendo desde cada proyecto y asociación para dar un empuje a la sociedad», valoraba el presidente de la Fundación El Pimpi, Luis Merino, como organizadores de esta fiesta solidaria.
Lo de hacer este acto en el Día Mundial de la Salud Mental no fue mera coincidencia, sino que se hizo porque este año las ONG beneficiarias están relacionadas con este aspecto de la salud y con la discapacidad intelectual.
Lo primero que se quiso destacar en este acto fueron los proyectos seleccionados: Pozos sin fronteras como iniciativa internacional con 'Dando sonrisas y amor a los más vulnerables de la tierra' en el que mejoran la calidad de vida de menores con discapacidad severa en Machakos (Kenia); Afenes a nivel provincial, con 'Escuchándonos', iniciativa para desmitificar y prevenir los problemas de salud mental; y La Casa de la Buena Vida a nivel local por 'Ecoterapia', proyecto para la creación de una escuela de reforestación.
Luego llegaba el momento de descubrir las ocho causas que también serán beneficiarias del Festival Soles de Málaga. Muchos de los representantes de ellas recogían su distinción emocionados por el reconocimiento, como parte del equipo de Fundación APA, que con la unión de La Casa Amarilla trabaja en la escuela 'Discipuli' para la creación de un programa formativo con una visión cultural y artística para ampliar el lenguaje, la comprensión y expresión de alumnos con diversidad funcional.
Otra de ellas, la Asociación Canina Coín, dirigida a niños con diversidad funcional, personas mayores, adultos y menores para terapias asistidas con perros. También estuvieron presentes la Asociación del Parkinson por 'Mójate con Parkinson', proyecto en el que van a potenciar el bienestar psicológico, social y emocional de estas personas con actividades acuáticas; la Asociación BAO (Bipolares Andalucía), para luchar contra el estigma social y hacer prevención de la conducta suicida; las Hermanas Hospitalarias, que llevarán a cabo la realización de un congreso para personas con problemas de salud mental y familiares para ofrecer un espacio de convivencia y aprendizaje de experiencias reales.
Entre las beneficiarias de Soles de Málaga también está Nena Paine, que con el proyecto 'Súper currantes' crean una escuela de hostelería para chicos y chicas con discapacidad intelectual demostrando que tienen un espacio en el mercado laboral; Asociación Lagunillas y su iniciativa 'Vive', con la que se construye una casa de acogida para niños de otros países que necesiten atención médica, tratamiento y operaciones inexistentes en sus lugares de origen. Y AFA Málaga, Asociación de Familiares de personas con Alzheimer y Otras Demencias, que utilizará esta ayuda para mejorar la vida de 50 personas con esta enfermedad con actividades y terapias formativas.
De esta forma se consiguió dar muchos 'me gustas' a los proyectos que hacen mejor la vida de los que conviven en la provincia. De esas personas que se convierten en Soles de Málaga por su trabajo por y para los demás.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.