Hay corazones solidarios por naturaleza que merecen ser reconocidos en una velada pensada por y para ellos. De esta idea parten los XVII Premios Málaga Voluntaria, organizados por el Ayuntamiento para impulsar y visibilizar las acciones que a veces parecen invisibles en la provincia, pero ... que sin ellas nada sería igual.
Publicidad
La sala de conciertos María Cristina fue el escenario de una tarde noche para el recuerdo, con una gran nota musical previa a esa entrega de los galardones a entidades y ciudadanos anónimos. El grupo vocal Gospel It, junto con la cantante La Pili y la pianista Ana Paz, fueron las encargadas de amenizar la primera parte de la velada con una hora de concierto sólo con el piano como acompañamiento. Escenificaron un espectáculo al que han titulado 'Málaga con alma' y que estrenaban ayer en su adaptación en estos galardones solidarios.
Una gala, además, que destacó por su carácter inclusivo, con la interpretación de todas las intervenciones y canciones en lenguaje de signos para las personas sordas de la sala.
Con la colaboración de la Fundación Unicaja, la noche caminó sola al ritmo de 'All I Want For Christmas Is You' y otros temas conocidos que iban hilando con las categorías premiadas. Por su parte, en la modalidad de acompañamiento de personas en los ámbitos asistencial-hospitalario, educativo, domiciliario y de tratamiento de adicciones se llevó el reconocimiento la Asociación Libres de Alcohol de Málaga. La segunda categoría, en la de promoción y asistencia en el campo de la salud y el bienestar mental, se premió a la entidad REDIME, que ayuda a víctimas que sufrieron abusos en la infancia.
Publicidad
Por otra parte, por su contribución a la economía circular y el medio ambiente el AMPA del colegio público José Calderón de Campanillas obtuvo también ese empuje y reconocimiento por la creación de un huerto escolar en el patio del recreo para enseñar a los pequeños la importancia de cuidar el planeta. También ASIT, la entidad que recoge ordenadores en desuso y los repara para las familias más vulnerables, se llevó el galardón en la categoría que premia las acciones para la reducción de la brecha digital.
La mención especial y sorpresa fue para uno de los voluntarios de AVOI, Agustín García, que acompaña a los pequeños con cáncer y otras patologías en el Materno Infantil haciéndoles la estancia más amena.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.