Secciones
Servicios
Destacamos
Un ejemplo de cuatro historias de superación, de lucha, de descartar rendirse como una de las opciones, acompañan a más de 53.000 familias que, a día de hoy, necesitan el apoyo de Bancosol. Almudena Pérez, de 38 años, reconoce que cuando llegó su ... momento, el de pedir ayuda en alimentos para poder sacar adelante a su familia, la vergüenza le pudo en un primer instante, pero más tarde pensó que tan sólo se trataba de una mala racha, una época que dejaría paso a momentos mejores. No se equivocó, y con tres hijos a su cargo, esta mujer de Almáchar comenzó a ver la luz a su situación familiar cuando, desde Bancosol, le ofrecieron realizar un curso de ayuda a domicilio para poder trabajar cuanto antes.
Para Almudena, que regentó un bar durante un tiempo y que reconocía tener la vida casi resuelta, cambiar de sector laboral no le costó ni un ápice y a día de hoy puede contar orgullosa que salieron adelante gracias a pedir ayuda. Por este motivo, la Gran Recogida, que comienza el próximo viernes 19 de noviembre, es fundamental para que familias como la de esta almachareña tengan la oportunidad de seguir adelante, de recuperarse de un mal momento mientras se cubren sus necesidades más básicas, la de la alimentación y el higiene.
En una situación totalmente distinta, Xavier García, un joven de 21 años, resulta el mayor ejemplo de constancia y de lucha; este malagueño cuenta que cuando llegó la pandemia sus vidas, la de sus abuelos y su madre, dieron un vuelco absoluto. Por momentos, la familia de Xavier no podía hacerse cargo de los recibos de la luz y, en ocasiones, este joven cuenta que muchas noches se quedaba sin cenar para que sus abuelos tuvieran algo con lo que alimentarse. Pero esta situación no podía sostenerse durante mucho más tiempo, así que la familia de Xavier tuvo que pedir ayuda a una entidad cercana, una de las 184 que colaboran con Bancosol en el reparto de los alimentos. Durante un año y medio, pudieron subsistir gracias a este apoyo, pero faltaba algo más en sus vidas que, en el área de inserción laboral, pusieron remedio: «Con esto del Covid estábamos teniendo muy poca vida social, y cuando entré en uno de los cursos de Bancosol empecé a ver la vida con más ilusión. Conocí a personas que estaban en la misma situación y entre nosotros nos ayudábamos mucho», relata este joven, que actualmente trabaja como camarero en un chiringuito.
La oportunidad de crecer en el sector de la restauración o en el de la alimentación, cuando trabajó en una de las superficies de Carrefour, le da a Xavier esperanzas de hacerse «grande» en ámbitos que desconocía y que ahora le motivan: «Quiero seguir formándome aprovechando esta experiencia; por supuesto dentro de un tiempo me gustaría tener mi propia casa y que mis abuelos puedan ir a un gimnasio para ejercitarse. Nosotros hemos salido adelante gracias a Bancosol, y eso no se olvida», explica ilusionado.
Otra joven a la que la vida adulta le llegó de golpe fue Marta Nieto, una malagueña de 19 años que, como Almudena, realizó un curso de ayuda a domicilio y que ahora trabaja de ello. Cuando su madre tuvo que dejar su empleo a causa del diagnóstico de una enfermedad, sus vidas cambiaron completamente, y la mayor de las dos hermanas, Marta, tuvo que hacerse cargo de la familia y pedir ayuda a Cáritas en la parroquia Santo Cristo del Calvario, en Marbella: «Estuvimos un año y medio recibiendo alimentos de Bancosol, pero nuestra vida empezó a cambiar cuando hice este curso; me contrataron tres meses y al poco tiempo dejé de necesitar la ayuda alimentaria», cuenta con seguridad, aunque su sueño, y el que reconoce que no abandonará, es estudiar estética.
Para Justo Rodríguez, de 26 años, la ayuda a través de Red Madre para poder sacar adelante a sus tres pequeños fue un soplo de aire fresco, sobre todo por esos alimentos infantiles que resultan realmente costosos: «Me están ayudando mucho, también en la parte del trabajo. Gracias a ellos estoy ahora trabajando como mozo de almacén y me renovarán en uno o dos meses», relata este padre de familia.
Para colaborar con familias como la de Almudena, Marta, Xavier o Justo, esta semana comienza la semana de la solidaridad en estado puro; el próximo 19 de noviembre, Bancosol inicia su Gran Recogida anual, esta vez en forma de donaciones monetarias, lo que le permite comprar los alimentos que las entidades demanden para las familias: «A mí antes me daba miedo hacer donaciones, porque pensaba que no llegaba a donde tenía que llegar. Con Bancosol he visto que sí, que existe esta realidad, y que tiene un grupo formidable que vela porque esto sea así», cuenta Almudena Pérez, animando a todos los malagueños a sumar, aunque sea con un granito de arena, a que ese número de familias que necesitan los alimentos de este banco tengan siempre la oportunidad de seguir adelante.
La campaña de 2021 será mixta. Habrá voluntarios en 360 supermercados de la provincia y además se pueden realizar donaciones por Bizum (al 00887) o a las cuentas bancarias ES74 2100 2529 3502 1002 2162 y ES38 2103 0285 7100 3000 2314
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.