!['Héroes entre nosotros', música de cine en Málaga a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202205/17/media/cartelheroes.jpg)
!['Héroes entre nosotros', música de cine en Málaga a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202205/17/media/cartelheroes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Martes, 17 de mayo 2022, 21:30
El próximo viernes 20 de mayo a las 20:00 h, en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga, se celebrará un concierto solidario de bandas sonoras a cargo de la Joven Orquesta Promúsica, perteneciente a la Fundación Musical de Málaga y dirigida por Javier Claudio, a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer.
El concierto «'Héroes entre nosotros' ofrecerá un repertorio de música de cine heroica e inspiradora para homenajear a todas las personas que durante la pandemia han luchado desde todos los ámbitos para salir adelante, en todos los rincones del mundo. Bajo este hilo conductor, podrán escucharse temas de películas como 'El Despertar de la Fuerza', 'La Lista de Schindler', 'La Vida es Bella', 'La Misión', 'Los Vengadores', 'Capitán América', 'Ant-Man', 'La Bella y la Bestia' o 'Piratas del Caribe'.
La Joven Orquesta Promúsica, compuesta por 40 músicos, forma parte del Proyecto Orquestal Promúsica, iniciativa fundada en 2009 consistente en un programa formativo orquestal para jóvenes instrumentistas de cuerda diseñado y dirigido por el violinista, profesor de la UMA y pedagogo malagueño Javier Claudio Portales. En esta ocasión estarán además acompañados por varios otros músicos invitados como el solista José Miguel Alvarado (oboe), Mario Campoy (piano) y Carlos Pomares Zambrano (percusión).
La entrada-donativo es de diez euros y se puede adquirir ya en Entradium. La recaudación de este concierto irá destinada íntegramente al proyecto de la Fundación Vicente Ferrer para facilitar el acceso a una educación de calidad a las estudiantes de la Escuela de Enfermería, ubicada en el campus del Hospital de la Fundación en Bathalapalli (Anantapur), una de las zonas más pobres de la India.
La Fundación Vicente Ferrer lleva trabajando desde hace más de medio siglo para transformar las zonas rurales de los estados de Andhra Pradesh y Telangana, al sureste de la India, una de las áreas más castigadas por la pobreza extrema, y dar soporte a las personas más vulnerables y los colectivos más desfavorecidos, a través de un proyecto integral que cubre los sectores de Sanidad, Educación, Hábitat, Discapacidad, Ecología y Mujeres.
En este sentido, en 2004 se abrió la Escuela de Enfermería, única escuela pública que ofrece formación de calidad para proveer de personal sanitario cualificado a los hospitales de la región, de los cuales tres forman parte de la Fundación Vicente Ferrer (Bathalapalli, Kalyandurg y Kanekal). En esta escuela, durante tres años, 135 alumnas (45 por curso) se especializan en enfermería y obstetricia, contando con asistencia médica, alojamiento y comida. Sin embargo, para especialidades como psiquiatría, otorrinolaringología y oftalmología las alumnas deben desplazarse más de 25 km a otro hospital, de modo que este proyecto cubre también la adquisición de un autobús para facilitarles el acceso a dicha formación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.