Una de las actividades, en La Noria, centro de la Diputación de Málaga. Sur
Acción solidaria

'Escuela: Espacio de Paz': La convivencia como clave en la educación

Esta iniciativa trabaja con el alumnado de centros educativos y asociaciones del distrito Bailén-Miraflores para favorecer los lazos humanos y reforzar la rutina en los barrios

Cristina Pinto

Lunes, 26 de junio 2023, 00:07

Cada año son varios los centros del distrito Bailén-Miraflores los que trabajan por hacer mejor a los vecinos del barrio. Un trabajo para el futuro, eso es lo que hacen desde 'Escuela: Espacio de Paz', que cada curso trabajan por favorecer la convivencia, los lazos humanos y la construcción de la paz desde diferentes centros educativos y asociaciones de esta zona malagueña: CEIP Manolo Garvayo, CEIP Ramón Simonet, CEIP Severo Ochoa, CEIP Luis Braille, EI Altabaca, CDP Manuel Siurot, CDP La Purísima, CDP Gamarra, CDP Stma. Trinidad, CDP Gibraljaire, CDP Lope de Vega, IES Carlinda, IES Jardines de Puerta Oscura, IES Pablo Picasso, IES Miraflores de los Ángeles, Accem, Proyecto Hombre, Proyecto Solidario, InteRed, Trans, Asociación de vecinos 'La Unidad'.

Publicidad

Y cada año uno de ellos es el encargado de coordinar la temporada. En este caso ha sido el turno del CDP Gamarra con el profesor Alejandro Alarcón, tutor de 5º de Primaria y voluntario en esta actividad desde 2015. Él mismo explica en una conversación con SUR cómo ha sido la coordinación de este curso 2022/2023: «Todo este trabajo tiene mucha importancia porque pretendemos mejorar la convivencia en nuestros barrios, no sólo en las escuelas, sino que lo que hacemos se transmita a la ciudadanía del distrito», detalló Alarcón sobre el trabajo que hacen en 'Escuela: Espacio de Paz'.

«Pretendemos mejorar la vida de nuestros barrios y transmitirla a la ciudadanía»

Alejandro Alarcón

Coordinador del curso 2022/2023

Todo con actividades que se hacen en el horario escolar con una programación especial de talleres, concursos, jornadas especiales o charlas para que los niños de Infantil, Primaria y Secundaria se integren entre ellos para «recuperar el contacto del enfoque comunitario, los espacios, la interrelación personal, familiar y fomentar el buen trato personal», aclaran desde estos centros educativos.

Trabajan siempre con metodologías atractivas y partiendo del tema 'Convive y sé real' que también utilizan en redes sociales en las que están activos, sobre todo en Tik Tok. «Cada año tenemos una temática y a raíz de ella trabajamos; todos los meses nos reunimos los representantes de cada colegio o asociación y tratamos los puntos para avanzar con los alumnos. La convivencia es el tronco de la educación, algo esencial que trabajamos desde la escuela. Nosotros les hacemos ver que es importante convivir con otros niños, otras realidades, idiosincracias, diferentes familias, religiones y países. Todas las actividades que hacemos las organizamos conjuntamente para que ellos puedan conocerse siendo del colegio que sean», aclara el coordinador de esta temporada, Alejandro Alarcón.

Los profesores que participan en esta iniciativa de 'Escuela: Espacio de Paz' lo hacen «por amor al arte y vocación total». Ellos sacan el tiempo para organizar las actividades como los 'Encuentros de alumnados', donde se citan los distintos centros educativos que pertenecen al proyecto y ahondan en la exploración del territorio a través de los recursos de ocio y tiempo libre. «Nombraron iniciativas como tener más bancos en los parques, más zonas verdes dentro del distrito, zonas para facilitar el uso de los videojuegos, más actividades para jóvenes o descuentos en zonas deportivas por ser estudiantes», detallaron desde la organización de 'Escuela: Espacio de Paz'.

Publicidad

Ya este curso han terminado con este proyecto, pero el próximo 2023/2024 seguirán trabajando desde el barrio y por el barrio con el alumnado de estos centros educativos del distrito. En su objetivo principal está la paz: «Porque es compartir siempre con solidaridad, diálogo, igualdad, respeto y tolerancia a la diversidad; es construir un mundo de esperanza, amor y felicidad. Porque paz son caras alegres, paz son lazos humanos. También en las redes sociales», concluyen desde esta iniciativa tan necesaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad