Son 23 alumnos del IES Romero Esteo los que trabajan para captar voluntarios y fondos para la Fundación Harena.Sur
El compromiso de los jóvenes con los mayores
Fundación Harena ·
Un grupo de 23 alumnos estudiantes de Marketing y Publicidad en el IES Romero Esteo se vuelca con esta entidad social malagueña para concienciar de la necesidad de voluntariado y captación de fondos
Quien diga que los jóvenes no están involucrados en sus estudios es que no conocen a los 23 alumnos de segundo curso del grado superior de Marketing y Publicidad del IES Romero Esteo. Tampoco les conocen si dicen que los jóvenes no se vuelcan con los más mayores. Ellos son el claro ejemplo de que con las ganas y la implicación llegan los resultados y desde el año pasado ponen a prueba su aprendizaje creando una agencia de comunicación sin ánimo de lucro que vaya ligada directamente con alguna asociación malagueña. «Los profesores decidieron enseñarnos a través de una metodología basada en el aprendizaje en retos, que es mucho mejor que en la escucha de teoría. Nos dan píldoras de 15 minutos y ya nos ponemos a trabajar en los eventos que tenemos que llevar a cabo», informa la portavoz de este grupo de alumnos, Noelia García Méndez.
Publicidad
El año pasado trabajaron mano a mano con la Casa Ronald McDonald de Málaga y este curso se han implicado de lleno con Fundación Harena que, entre otros muchos programas, trabajan en proyectos de intervención social con personas mayores en situación de soledad. En cuanto los alumnos conocieron el trabajo de esta entidad social malagueña, se volcaron con ellos para comenzar un camino en el que seguirán durante todo el curso. «La primera semana fue de toma de contacto para explicarnos la metodología y la segunda conocimos la fundación y el trabajo que hace con las personas que sufren la soledad... Es muy importante ver de primera mano cómo trabajan, qué situación viven estas personas y la ayuda que les ofrecen desde la fundación», comenta con SUR Noelia García.
Desde Fundación Harena, la gerente, Angie Moreno, muestra la satisfacción de ver a este grupo comprometido con los mayores. «Son muy proactivos, un grupazo que están muy volcados con hacer todo tipo de actividades. Estamos muy contentos porque algunos incluso se quieren unir con nosotros al voluntariado, eso es muy importante porque significa que han sido conscientes de la necesidad que existe en la labor que hacemos a diario en la fundación», agradece.
Más de 600 euros recaudados
La finalidad de esta agencia de comunicación sin ánimo de lucro a la que los alumnos han llamado 'Esteo Comunica' (@esteocomunica en redes sociales) es conseguir recaudar fondos y voluntarios. Y van por buen camino en ambas: tienen unos 600 euros recaudados y varios alumnos del IES Romero Esteo ya están dispuestos a comprometerse con el voluntariado en Fundación Harena. Todo gracias a las charlas de concienciación que han impartido en el instituto los alumnos junto con representantes de la fundación: «A principios de curso hicimos una campaña para que mandasen cartas a los mayores de la fundación para darles compañía, la verdad es que recaudamos bastantes escritas. Luego fuimos explicando en las clases el trabajo que hacían desde Harena; también en Halloween hemos hecho una rifa; tenemos una cesta para Navidad y el 17 de febrero llega el evento más grande que vamos a hacer», explica Noelia García Méndez. Será una gala en el Edgar Neville donde se quiere contar con comparsas, cantantes, magos, cómicos... «Una gala interactiva en la que puedan participar los usuarios de la fundación», aclara la alumna.
Y también hay otro gran evento, la Zambombá Solidaria en la mítica Venta El Túnel, donde los mayores irán en autobús a mediodía para vivir una jornada inolvidable que tendrá la actuación de la malagueña Encarni Navarro y el servicio de los alumnos del IES Romero Esteo como voluntarios de esta actividad. Será el 24 de noviembre y está abierta a todos los que quieran sumarse tanto de voluntario como de participante de la actividad, por un precio de 45 euros. «Es la primera vez que vamos a hacer esto, estamos muy ilusionados», asegura
Publicidad
Con nombre propio
Parte de esa ilusión es gracias a Carmen Arias Fuentes, Alejandro Bernal Ramírez, José Manuel Cachinero Camacho, Carolina Caro Martín, Vittoria Di Stefano, Ángel Escalona Núñez, Andrea Estébanez Farfán, Luis Florido Benítez, Noelia García Méndez, Jorge Guerrero Albeano, Francisco Javier Jiménez Bello, Beatriz López Aguilera, Alan Méndez Martínez, Sergio Molina Roldán, Ana Montero de la Rubia, Lucía Moya Cabrera, Carmen Yin Ortiz Rambaud, Beatriz Roldán Pachas, Paula Ruiz Garrote, Miguel Ángel Sánchez Hormigo, Jessica Santisteban Torres, Facundo Sierra Puebla y Pablo Fusheng Torres Valenzuela. Ellos son esos alumnos del IES Romero Esteo de Málaga que están volcados con su trabajo y con el acompañamiento a los mayores en Fundación Harena.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.