La solidaridad malagueña nunca merma, y mucho menos en tiempos de crisis. Por ello desde el comedor social Yo Soy Tú, que atiende cada día a más de 1.500 personas, han sumado esfuerzos para contribuir con el pueblo ucraniano mediante la asociación Maydan. Esta ... entidad, compuesta por ciudadanos ucranianos residentes en Málaga, lleva años colaborando activamente con su país de origen, pero desde el comienzo de la guerra su actividad ha sido incesante. Después de algunos días recibiendo alimentos, ropa o medicinas por parte de la población malagueña y distintas entidades locales, hoy mismo enviarán un tráiler de Hismaparoc a la frontera para que llegue a soldados y civiles cuanto antes. Desde la entidad cuentan que cuando llegue este envío, que tarda unos tres días, volverán a mandar otro y así sucesivamente.
Publicidad
Estefanía Vaytman, una de las voluntarias de la entidad, fue una de las encargadas de recoger los kilos de alimentos que prepararon desde Yo Soy Tú, en su mayoría productos para niños y bebés: «Cuando llegue a la frontera tenemos que camuflarlo en los coches de nuestro país para que no ataquen al ver matrícula española. Después se lleva a los puntos donde estén militares o algunos civiles que se han quedado en el país, como mi mamá, porque somos seis hermanos», cuenta esta mujer, que lleva 22 años en Málaga. Emilio Gómez, el presidente de Yo Soy Tú, lleva publicando varios días en el Facebook de la asociación lo que demandan a la población malagueña, siendo ellos otro vínculo con Maydan para facilitar la comunicación.
Noticia Relacionada
Actualmente y como ya informó este medio, esta entidad recoge todo tipo de materiales como vendas, antibióticos, botiquines, productos de higiene femenina, medicamentos para el estómago, linternas, mantas y sacos de dormir, pilas, comida para bebés, colchonetas, botas militares, barritas energéticas o comida enlatada, entre otras cosas; en la capital lo hacen en el parking de caravanas Costa Golf, frente al Leroy Merlin, todos los días a partir de las 10.00 horas; en calle Lasso de la Vega número 18, en Mix Saborea (calle Blanco Coris, 3), Mini Mix (calle Héroe de Sostoa, 100) y en Mini Market (calle Salitre, 12). También tienen otros puntos de recogida de materiales en Marbella y San Pedro, Benalmádena, Fuengirola, Mijas Pueblo, la Cala de Mijas, Los Boliches y las Lagunas de Mijas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.