Borrar
Silvia Carrasco con su alumno en una de las clases de español. claudia san martín
Un puente para el crecimiento sociolaboral

Un puente para el crecimiento sociolaboral

A través de CEAR, personas refugiadas de cualquier parte del mundo aprenden español en tiempo récord para poder integrarse en la sociedad y encontrar un empleo

Lunes, 19 de abril 2021, 00:34

Silvia Carrasco acude un par de horas en semana a la sede de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) desde hace dos meses, y lo hace con una sonrisa, impaciente, expectante y con ese cosquilleo nervioso por ayudar, a través de sus ... conocimientos sobre el español, a alguien que lo necesite. Esta joven graduada en Periodismo quiso dar un vuelco a su vida cuando la enseñanza de español como lengua extranjera, conocida en el gremio como ELE, entró en su vida a través de un máster de la Universidad de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un puente para el crecimiento sociolaboral