Secciones
Servicios
Destacamos
La reforma del reglamento de Extranjería supuso una esperanza necesaria para la juventud migrante extutelada que abandonaba los centros de menores a los 18 años sin un permiso de residencia o con una tarjeta que no le autoriza a trabajar. Su aprobación cambiará el futuro ... a cientos de chavales que podrán acceder a estos papeles, pero todavía conserva «algunos callejones sin salida» que hacen inviable esta mejoría para otros chicos en situación de vulnerabilidad, como señalan desde la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes, cuya sede se encuentra en Málaga.
Por un lado, los mayores de 23 años no podrán beneficiarse de estas modificaciones, pese a que estuvieron tutelados por la Administración que tendría que haber tramitado su documentación. Como explica la trabajadora social de la entidad, Patricia Jiménez, también se están encontrando con la complicación de que se sigue exigiendo a los jóvenes que presenten medios de vida. «Aunque ha bajado la cuantía que pedían que acreditasen coincidiendo con la del Ingreso Mínimo Vital, esta ayuda no se puede percibir hasta que no se cumplen 23 años», detalla.
En este sentido, Jiménez recalca que hay chicos que viven en situación de calle desde que cumplieron la mayoría de edad, en buena parte debido a la saturación de los recursos habitacionales, y se pregunta cómo van a presentar esos medios de vida cuando «no tienen ni para comer». Si bien, las entidades sociales públicas y privadas tienen la posibilidad de ceder por estos chicos en este sentido, la trabajadora social insiste en que las organizaciones no tienen capacidad para justificar los medios económicos de toda la juventud extutelada.
Además, para subsanar los errores que permita a estos jóvenes residir y trabajar legamente tienen que estar empadronados y, como indican desde la Asociación Marroquí, para ello tienen que estar en posesión de su pasaporte en vigor. Hay un buen porcentaje de casos que lo tienen en su país de origen o caducado, y no pueden viajar para enmendar esta situación debido a su situación administrativa. «Esta reforma todavía olvida a muchos chicos», sentencia Jiménez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.