Borrar
Responsables de Bancosol y empresas colaboradoras, durante la presentación de la memoria
Bancosol dispara su cifra de ayuda con más de 6,3 millones de kilos de comida en 2020

Bancosol dispara su cifra de ayuda con más de 6,3 millones de kilos de comida en 2020

El Banco de Alimentos llegó a atender a más de 58.000 personas, duplicó la adquisición de alimentos en conserva y repartió medio millón de litros de leche

Viernes, 21 de mayo 2021, 16:55

Bancosol es, desde hace años, el mejor termómetro para medir la temperatura de las crisis económicas y, con ellas, las sociales. Pero ese espejo en el que mirarse ha superado a lo largo de 2020 todos los registros por los que tradicionalmente se dibujaba el escenario de la vulnerabilidad. Crisis social y económica, sí, pero abrazadas por una pandemia que puso contra las cuerdas la capacidad de ayudar y de llegar a todos. Aun así, las manos de Bancosol fueron capaces de llegar a todos los rincones a través de las 171 asociaciones a las que prestan servicio.

Así se desprende de la memoria anual que el Banco de Alimentos de la Costa del Sol ha presentado este viernes, cuyos datos confirman registros históricos: el más significativo, los más de 6,3 millones de kilos de alimentos distribuidos a lo largo de 2020 y los picos de 58.000 usuarios atendidos en los peores momentos de la crisis. En un solo año, además, han dispensado medio millón de litros de leche y otro medio millón de raciones de alimentos en conserva y preparados, un dato relevante si se tiene en cuenta que, tradicionalmente, los bancos de alimentos se han centrado en alimentos no perecederos (legumbres, arroz, pastas...), con la limitación en la variedad que eso implica.

«De esta forma, se puede acceder de forma más fácil a carnes o pescados que, hasta hace pocos años, no entraban en tales cantidades en los almacenes de distribución«, han destacado esta mañana durante la presentación de la memoria, a cargo del presidente de la Confederación d Empresarios de Málaga y Andalucía (CEM y CEA), Javier González de Lara, y el presidente de Bancosol, Diego Vázquez. Ambos se han referido a la »extraordinaria« labor de la entidad, y no sólo por el compromiso de sus trabajadores y voluntarios; también »por la aportación constante de empresas, administraciones públicas, industria y particulares, además de recogidas de donativos virtuales organizadas durante el confinamiento y el Estado de Alarma, que superaron el millón de euros«. En este sentido, esa mejora y ampliación en la variedad de alimentos ha sido posible por esa recogida de donativos, »que ha hecho que Bancosol pudiera acceder a compras al por mayor y a precios en origen para adquirir más alimentos en general, y de este tipo en particular«.

Según se recoge en la memoria, otros dos hechos impulsaron esta resistencia en tiempos de pandemia: el crecimiento en el número de mecenas en solo un año, de 120 en 2019 a 314 en 2020 (+261%) y las donaciones de productos frescos por parte de los mayoristas de Mercamálaga. Siendo menos empresas donantes que en 2019, se lograron recopilar más de 472.000 kilos sólo en este mercado mayorista, cuando en 2019 la recopilación fue de 154.000 kilos, un ascenso «meteórico» del 306%. Estas cifras no sólo dan la medida de esa ayuda necesaria en todos los frentes, sino que además recuerdan que la tormenta social está lejos de escampar.

Más que ayudas

Además de su trabajo como banco de alimentos; Bancosol ha seguido adaptando sus actividades a este año de pandemia. Es el caso de su programa de concienciación en colegios para detener el despilfarro de alimentos, llegando a un total de 20 centros y más de 100 escolares.

En paralelo, y en materia formativa, han tenido una especial importancia los talleres. Por ejemplo, en el de Economía Doméstica se ha enseñado a los 460 usuarios que han participado a sortear mejor este tipo de crisis y planificar las cuestiones económicas más importantes en la familia.

Más allá de esas actividades, el compromiso de Bancosol por trascender la ayuda asistencial y apostar en cambio por la promoción de las personas se ha materializado, especialmente en pandemia, en sus talleres de Inserción Sociolaboral: durante 2020, se celebraron 34 cursos de formación (con 354 alumnos), 955 itinerarios personalizados, tres convenios firmados y 107 contratos realizados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Bancosol dispara su cifra de ayuda con más de 6,3 millones de kilos de comida en 2020