Borrar
El equipo humano de la Asociación ALAS durante la celebración del acto «Un año elevando voces y rompiendo silencios».
Asociación ALAS: un año de compromiso y lucha por la infancia
Extra Asociación ALAS

Asociación ALAS: un año de compromiso y lucha por la infancia

Uno de cada cinco niños en España sufre violencia sexual antes de los 18 años, una dramática realidad que esta asociación combate ofreciendo ayuda integral a las víctimas y colaborando con las instituciones

SUR

Málaga

Viernes, 28 de marzo 2025, 18:19

La realidad de la violencia sexual contra menores en España resulta profundamente dramática: uno de cada cinco niños y niñas sufre violencia sexual antes de los 18 años, sólo el 15% de los casos llegan a denunciarse, y el 80% de las víctimas conocen a su agresor. Cifras realmente alarmantes que plantean un gravísimo problema que desde Asociación ALAS trabajan día a día para cambiar, desde su constitución hace ahora un año.

Con un equipo multidisciplinar y un enfoque integral, la asociación ofrece atención especializada para prevenir, detectar e intervenir en casos de violencia sexual infantil, garantizando protección y justicia para los/as menores víctimas.

Un equipo al servicio de la infancia las 24 horas del día

La Asociación ALAS ha sido pionera a la hora de implementar un modelo de intervención integral para las víctimas. Un servicio de atención 24/7 que proporciona:

-Asistencia jurídica especializada, asegurando la defensa legal de los menores en cada fase del proceso judicial.

-Apoyo psicológico profesional, con intervención en crisis y terapia especializada en trauma infantil.

-Acompañamiento social, facilitando recursos de protección y apoyo a las familias.

-Asesoramiento educativo, trabajando con centros escolares para la detección y protección de menores en riesgo.

-Sensibilización y formación, capacitando a profesionales para mejorar la respuesta ante la violencia sexual infantil.

Colabora con la labor de la Asociación ALAS

La Asociación ALAS se encuentra en plena búsqueda activa de nuevos aliados que contribuyan a su labor, mediante una aportación mensual para apadrinar a un 'colibrí', el término con el que designan a las víctimas menores de edad a las que atienden.

Las personas interesadas en colaborar pueden realizarlo a través de este enlace.

«Un año elevando voces y rompiendo silencios»

El pasado 21 de marzo, la Asociación ALAS celebró el acto «Un año elevando voces y rompiendo silencios», un evento que marcó un hito en su trayectoria. La jornada fue inaugurada por Rocío Morales Baños, presidenta de ALAS, quien dio la bienvenida a todos los asistentes y destacó la importancia de este encuentro para reforzar el compromiso colectivo en la lucha contra la violencia sexual infantil.

Uno de los momentos más relevantes de dicho evento fue la Mesa Institucional, en la que participaron representantes de distintas administraciones con un papel clave en la protección de la infancia: Carlos Bautista Ojeda, delegado territorial de Salud y Consumo; Aurora Díaz Camacho, jefa de Servicio de Ordenación Educativa; Ruth Sarabia García, delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; Antonia Ledesma Sánchez, vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga; y María del Carmen López Jiménez, jefa de Servicio de Justicia.

Durante el debate, se abordaron cuestiones esenciales como la importancia de la coordinación entre la administración y el tercer sector para garantizar una protección integral a los/as menores víctimas. En la mesa también se puso en valor el papel de las asociaciones especializadas en la detección, intervención y acompañamiento de las víctimas y sus familias, y se pusieron de relieve los desafíos y mejoras necesarias en el acceso a la justicia y la protección de los derechos de los/as menores.

«Desde ALAS, valoramos este espacio de diálogo como un paso fundamental para fortalecer la respuesta institucional y generar compromisos reales que mejoren la protección de la infancia», valora su presidenta, Rocío Morales Baños.

Ponencia «Un año de ALAS: logros, impacto y retos de futuro»

Uno de los momentos más destacados del evento fue la ponencia impartida por Carolina Macías Reyes, vicepresidenta de ALAS y abogada especializada en violencia sexual infantil y defensa de los derechos de la infancia.

En su intervención, Carolina hizo un recorrido por los logros alcanzados en este primer año, el impacto real en la vida de menores víctimas y sus familias, y los retos que aún enfrenta la asociación. Además, presentó los objetivos de futuro de ALAS, reafirmando el compromiso de colectivo con la especialización, la atención integral y la lucha contra la violencia sexual infantil.

Claves para una intervención eficaz: la Mesa Técnica de ALAS

Otro de los momentos clave de la jornada fue la Mesa Técnica «Claves para una Intervención Eficaz« en Casos de Violencia Sexual Infantil, donde su equipo multidisciplinar compartió estrategias y experiencias para abordar estos casos con la mayor eficacia y sensibilidad. Así, desde el área jurídica se destacó la importancia de una defensa especializada para garantizar el interés superior del menor. El equipo psicológico abordó el impacto del trauma y cómo intervenir sin generar revictimización. Desde el ámbito social, se subrayó la necesidad de un enfoque coordinado con los sistemas de protección y atención a la infancia. Y el equipo educativo resaltó el papel fundamental de los centros escolares en la detección y acompañamiento de menores víctimas.

Esta mesa técnica reafirmó la necesidad de apostar por la especialización, la coordinación interinstitucional y el refuerzo del tercer sector como agentes clave en la protección infantil.

La Asociación ALAS cerró este evento con motivo de su primer aniversario con un espacio de networking, donde profesionales e instituciones intercambiaron propuestas para seguir avanzando en la protección de menores víctimas de violencia sexual.

«Desde ALAS, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por una infancia libre de violencia, garantizando atención, protección y justicia para cada menor que nos necesite», subraya su presidenta.

Alianzas y compromiso con la infancia

La Asociación ALAS quiere agradecer el apoyo de las diversas entidades comprometidas con la protección infantil, como Fundación Idiliq, Iavai, Impulsa Hoy, (patrocinadores del acto; además de las más de 30 empresas que participaron en este evento como colaboradores: Bioparc, Araboka y Araboka plaza, Altea muebles, Ahorro energía, AC abogada, RGD Factoria de proyectos, Recarga y sigue, Itipa, etc.

«Todas estas empresas son una muestra de que la sociedad malagueña desea, necesita y merece una mejora en la situación actual de las victimas menores de violencia sexual», concluye su presidenta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Asociación ALAS: un año de compromiso y lucha por la infancia