Estepona

Estepona, al corriente en los pagos tras abonar 25,3 millones de euros en 2013, según la Agencia Tributaria

El Consistorio recuerda que 150 euros de cada recibo del IBI va destinado "al pago de la deuda heredada"

EUROPA PRESS

Viernes, 8 de noviembre 2013, 19:14

El Ayuntamiento de Estepona ha anunciado que la Agencia Tributaria y la Seguridad Social han certificado que el Consistorio se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones de pago, tras abonar 25,3 millones de euros durante 2013.

Publicidad

Así lo ha asegurado el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, quien ha señalado que esta situación "permite al municipio seguir recibiendo los fondos que le corresponden por la Participación de los Ingresos del Estado (PIE) y optar a subvenciones de otras administraciones y organismos públicos".

En este sentido, el edil ha apuntado que el equipo de gobierno municipal "ha conseguido rubricar acuerdos con Hacienda y con la Seguridad Social para aplazar la deuda heredada por la nefasta gestión de los anteriores responsables municipales".

De esta manera, según ha detallado, el Consistorio esteponero abonará -de forma fraccionada- los más de 40 millones de euros de débito con la Seguridad Social y los más de 11 que acarrea de deuda con la Agencia Tributaria, a través de un plan de pagos de 60 mensualidades.

Asimismo, el responsable municipal ha explicado que para el Ayuntamiento es "un importante esfuerzo" hacer frente a esta deuda, ya que supone que "150 euros que se recaude con cada recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) se destinará al pago de ese débito que se generó de manera escandalosa e irresponsable durante el anterior mandato municipal". "Para este equipo de gobierno era esencial asumir los impagos anteriores, porque esas deudas generan al Ayuntamiento unos intereses diarios de 20.000 euros", ha apostillado Aguilar.

Publicidad

Por otra parte, el edil ha reiterado que el compromiso del equipo de poner orden en "el caos financiero heredado" se evidenció con el pago de más de 67 millones de euros a los proveedores que no cobraron durante el pasado mandato, y con la reducción en más de 20 millones de euros de la deuda heredada de más de 300 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad