Borrar
De la Torre recibe a Susana Díaz en el Ayuntamiento.::Foto: Ñito Salas / Vídeo: Rossel Aparicio / Pedro J. Quero
Junta y Ayuntamiento alcanzan un acuerdo para que el metro llegue soterrado al Centro
Málaga

Junta y Ayuntamiento alcanzan un acuerdo para que el metro llegue soterrado al Centro

El suburbano tendrá una parada en la calle Torregorda, frente al mercado de Atarazanas

I. Lillo

Viernes, 27 de septiembre 2013, 19:47

La visita hoy de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha servido para escenificar el acuerdo que ambas administraciones han alcanzado para desbloquear la llegada del metro al Centro de la capital. En un clima de máxima cordialidad y colaboración, ambas partes han coincidido en que la solución, en el actual contexto económico, pasa por que la estación que iba inicialmente en la plaza de la Marina se quede, de momento, en la Alameda Principal, en la esquina con la calle Torregorda, a la altura del mercado de Atarazanas, hasta donde los trenes llegarán soterrados; una opción técnica en la que trabajan desde hace meses la Consejería de Fomento (la consejera, Elena Cortés, también asistió a la reunión celebrada esta mañana) y el Área municipal de Movilidad, con implicación directa de la concesionaria, Metro Málaga.

A nivel técnico, se baraja un andén subterráneo, que solo tendría en superficie una marquesina y un ascensor, dada la estrechez de la vía y la cercanía de los ficus, sobre cuya preservación se velará en todo momento. Asimismo, ambas partes coinciden en la oportunidad de dar prioridad a la línea 4 (Ciudad Jardín), que partiría, esta sí, en superficie, desde la estación Guadalmedina (frente a El Corte Inglés), inicialmente hasta el Hospital Civil, y para cuyo recorrido se pretende implicar a los vecinos de la zona. Los detalles técnicos, que hoy no se han desvelado, se irán cerrando en comisiones entre ambas administraciones y la empresa encargada de su gestión, de las que la primera se celebrará la próxima semana.

Al margen de las cuestiones que tienen que ver con la infraestructura, cabe destacar el clima de buen entendimiento manifestado por la máxima representante del Gobierno andaluz y por el regidor municipal. Ambos coincidieron en que el metro tiene que dejar de ser un objeto de confrontación política, e incluso el alcalde llegó a apuntar a una posible salida negociada al conflicto sobre el pago de las obras ya ejecutadas. "Después de un trabajo intenso de la Consejería de Fomento y el Área de Movilidad, hoy ponemos sobre la mesa una solución pactada, dialogada, de un metro adaptado a las necesidades, sostenible económicamente y que responde a las demandas de los ciudadanos", dijo Susana Díaz, y se comprometió a que las líneas 1 y 2 se pongan en funcionamiento a finales de este año.

A su vez, Francisco de la Torre aseguró que con esta solución "ganan todos, gana la ciudad", y añadió que el cambio que se produce por el paso bajo tierra en la Alameda es "esencial". "No gana el Ayuntamiento, gana la Junta porque esta era la idea inicial, la de todos, para hacer el metro más válido y operativo".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Junta y Ayuntamiento alcanzan un acuerdo para que el metro llegue soterrado al Centro