

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ESCALERA
Miércoles, 11 de septiembre 2013, 21:55
"Los días 27 y 28 de septiembre serán inolvidables y no sólo para los malagueños, sino para mucha gente que vendrá a la ciudad y que nunca ha visto nuestra Semana Santa", ha afirmado este mediodia el presidente de la Agrupación de Cofradías, Eduardo Pastor, en la presentación de los actos organizados para ese evento. Para el Mater Dei se espera la llegada a Málaga a unas 45.000 personas entre turistas y visitantes, ha dicho el concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, con una repercusión económica de 4,3 millones de eruos. Según ha dicho el edil, se desplazarán a la ciudad muchos autobuses procedentes de Sevilla, Granada y Córdaba, entre otros lugares. La ocupación hotelera de ese fin de semana será del 94 por ciento, con unas 10.000 pernotaciones en la capital.
El acto cumbre del Mater Dei será una procesión extraordinaria en la que participarán siete Vírgenes, que saldrán en sus tronos de Semana Santa. El orden que seguirán de llegada la plaza del Obispo, donde habrá un altar presidido por la imagen del Cristo Resucitado, será el siguiente: Trinidad (sagrada titular de la Cofradía del Cautivo), Concepción (Huerto), Encarnación (Dolores del Puente), Gracia y Esperanza (Estudiantes), Caridad (Cofradía del Amor), Fe y Consuelo (Monte Calvario) y Reina de los Cielos (Agrupación de Cofradías). Habrá tronos en la calle desde las cuatro y media de la tarde hasta las dos de la madrugada.
Se ha fijado un recorrido oficial, en el que se situarán 4.900 sillas, por el que las siete imágenes pasarán. Ese intineario se desarrollará desde la plaza de Constitución para seguir Larios, La Bolsa, Torre de Sandoval, Strachan, Molina Lario, plaza del Obispo (donde será el acto central) y Molina Lario. Las sillas se venden en la Agrupación de Cofradías, de 18.00 a 21.30 horas, con precios que oscilan entre los 11 y los ocho euros, dependiendo de la fila que se elija. El plazo para adquirirlas se cerrará pasado mañana viernes.
El acto central, que se desarrollará en la plaza del Obispo, comenzará a las 19.40 horas con la proclamación del Evangelio y el rezo del Magníficat.Seguidamente, cada una de las imágenes procesionales discurrirán por el recorrido estipulado hasta llegar al altar. Al pasar se realizará una lectura, se meditará y se entonarán cantos litúrgicos en relación a las advocaciones que representan. Concluirá el acto con el rezo del Credo a las diez de la noche.
El viernes 27 las Vírgenes de pasión, de gloria y no agrupadas estáran en besamanos en sus respectivas parroquias, de 10 a 13.30 horas y de 17 a 21 horas. El besamanos continuará al día siguiente, de 10 a 13.30 horas. El presidente de la Agrupación espera y desea que la Virgen de los Dolores de la Expiración también participe en ese besamanos.
El sábado por la mañana habrá un rosario de estandartes de todas las cofradías agrupadas. El acto comenzará a las 12.00 horas del sábado e irá hasta la fachada prncipal de la Catedral. En este rosario participará la Divina Pastora de las Almas, que irá en su nuevo trono. La imagen saldrá desde su parroquia a las 9.30 horas. Se rezará el Ángelus en la parroquia de Santiago a las 12.00 horas y se iniciará el rosario hasta la plaza del Obispo. Los estandartes quedarán expuestos en el altar instalado en el atrio de la Catedral. La Divina Pastora regresará a su templo una vez concluido el rosario sobre las 13 horas.
En la presentación de los actos del Mater Dei, además de Pastor y de Caneda, ha asistido el portavoz del Obispado, el sacerdote Rafael Pérez Palláres. "Estos actos son una oportunidad magnífica para conocer las entrás de María de Nazaret y una manera espléndida de celebrar el Año de la Fe", ha dicho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.