A. J. L.
Viernes, 16 de noviembre 2012, 15:31
Liberto Ruano es un abogado es un abogado mujeriego y juerguista, conocedor de los bajos fondos de la ciudad, que se ve envuelto en un sórdido asunto de final incierto. Una historia con tintes de novela negra, un territorio en el que se mueve como pez en el agua el malagueño Juan Madrid, que acaba de hacerse con el XIV Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones por 'Los hombres mojados no temen la lluvia'.
Publicidad
Un galardón que cuenta con una dotación económica de 30.000 euros en concepto de anticipo de derechos de autor, una estatuilla de Miguel Berrocal y la publicación de la obra por Alianza Editorial, con difusión internacional, tal y como ha recordado esta mañana Unicaja a través de un comunicado. La nota añade que a la presente edición del Premio Unicaja de Novela se han presentado 266 novelas, procedentes de toda la geografía española, y de países como Argentina, México, Estados Unidos, Israel, Ecuador, Suiza, Puerto Rico, Emiratos Árabes, Reino Unido, Alemania, Chile y Colombia, entres otros.
El jurado ha estado compuesto por Nadia Consolani (viuda de Fernando Quiñones); por el escritor y ganador de la anterior edición del Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones, Jesús Ferrero; por la escritora y miembro de la Real Academia Española, Soledad Puértolas; por el escritor y periodista Jorge Martínez Reverte; y por la directora editorial de Alianza Editorial, Valeria Ciompi.
Unicaja ha añadido que la novela ganadora narra la historia de Liberto Ruano un abogado que se ve involucrado junto con su socio Feiman, un argentino exiliado, en el caso de una prostituta amenazada por uno de sus clientes. La causa es el robo de un DVD de contenido escabroso que el cliente, conectado con algunas de las grandes fortunas del país, quiere recuperar a toda costa. Cuando la prostituta aparece estrangulada, las cosas se complican para Ruano, señalado como sospechoso del asesinato e involucrado a su pesar en una investigación para tratar de esclarecer las claves de un misterio cargado de elementos cada vez más turbios. Ruano recurre a la ayuda de su informante, Aurelio Pescador, quien en un cuaderno que le entrega va desvelando los increíbles lazos que unen a los personajes entre sí y a los que no son ajenas organizaciones como la 'ndrangheta calabresa, una de las mafias más influyentes, menos conocidas y mejor organizadas del mundo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.