Las áreas mejor habilitadas para el baño y el uso de embarcaciones se encuentran dentro del Parque de Ardales.:: J. J. B.
Ardales

Las playas del interior

El pantano del Conde del Guadalhorce se consolidan como una refrescante alternativa al litoral

J. J. Buiza

Lunes, 23 de julio 2012, 21:56

Cuando en 1921 el rey Alfonso XIII inauguraba el por aquel entonces denominado pantano de El Chorro, seguramente poco podía imaginar que, varias décadas más tarde, aquel gigantesco lago artificial no solo se convertiría en fuente de abastecimiento de agua para Málaga, sino que además iba a transformarse en un foco turístico para bañistas y amantes de los deportes naúticos.

Publicidad

El hoy llamado embalse del Conde del Guadalhorce (aunque popularmente se le sigue conociendo por su nombre original) atrae cada temporada a numerosos visitantes dispuestos a darse un chapuzón o a pasear en piragua por sus tranquilas aguas. «Esto es muchísimo mejor que la playa», afirma Miriam Moncayo, una malagueña amante del turismo activo y que resume mejor que nadie las ventajas del pantano como lugar de veraneo: «Hay más tranquilidad, menos masificación, estamos rodeados de naturaleza y el agua tiene la temperatura perfecta».

Miriam y su pareja, Nacho, han acudido por segundo año consecutivo al camping Parque Ardales, que cuenta con áreas habilitadas para el baño. Juan Calderón, alcalde de Ardales (por cuyo término municipal se extiende la mayor parte de la superficie delConde del Guadalhorce), explica que actualmente hay cuatro zonas de acceso al embalse. Una es libre (aunque solo se abre los fines de semana), otra está gestionada por una empresa familiar y las otras dos se encuentran dentro del recinto del propio camping, cuya gestión es municipal. Francisco Enríquez, director del complejo, indica que, aunque los fines de semana se da preferencia a los clientes del camping, el resto de días cualquier persona puede acceder a las zonas de baño pagando una tasa simbólica de un euro que da derecho a usar el resto de instalaciones, desde las mesas de picnic a los aseos.

«Viniendo aquí en vez de a las áreas libres se contribuye al mantenimiento del embalse y de su entorno», apunta Germán López, gerente de Indian Sport, empresa de multiaventura que oferta diferentes actividades en este espacio, desde el tiro con arco a la escalada, el rappel y su oferta estrella: el alquiler de kayaks y canoas. López confirma que la popularidad de esta zona como espacio de recreo ha ido ganando con el tiempo, sobre todo en lo que se refiere a los deportes náuticos. Desde hace un par de temporadas, Indian Sport organiza anualmente la llamada Fiesta de la Piragua, para hacer rutas en piragua por el pantano.

También se alquilan hidropedales desde hace unos años. Fuentes del camping destacan que el perfil de los visitantes que acuden hasta el lugar es muy variado, aunque predomina la gente joven de la capital y pueblos cercanos, así como los turistas extranjeros y, en menor medida, familias malagueñas con hijos pequeños. «Preferimos esto a la playa, pero claro, el mar nos queda más cerca», afirma Nacho. «Para darse un chapuzón es estupendo, pero hay que tener más cuidado», añade su novia, Miriam, en referencia a las recomendaciones de los socorristas sobre el baño en aguas de este tipo.

Publicidad

Consejos para el baño

Entre ellas figura el uso de chalecos salvavidas o de manguitos para los más pequeños, además de evitar alejarse en exceso de la orilla. Hay que tener en cuenta que en los pantanos es más difícil flotar (al carecer el agua de la salinidad del mar) y el fondo es turbio y fangoso, lo que aumenta la probabilidad de ahogamiento. A ello se suma la escasa visibilidad del agua, que no permite distinguir bien la profundidad. Sin embargo, en los últimos años no constan incidentes de este tipo, y eso que las visitas han ido aumentando año tras año.

El del Conde del Guadalhorce es, junto con el de la Viñuela, en la zona de la Axarquía, el único pantano que cuenta con áreas aptas oficialmente para el baño. «Pero ya no es solo que te puedas refrescar, es que tienes la montaña y los árboles al lado», apunta Miriam Moncayo. Otro turista apunta a la cercanía del paraje del Desfiladero de los Gaitanes como otro de los atractivos de esta oferta veraniega de la provincia, muy diferente a las paquetes turísticos de sol y playa que imperan en la Costa.

Publicidad

«Si rehabilitan de una santa vez el Caminito del Rey esto ganará todavía más visitantes. Ojalá salga adelante de una vez», afirma este visitante, quien, no obstante, expresa su temor de que este proyecto acabe derivando en una masificación del pantano y su entorno: «Si esto se llenara de gente perdería parte de su encanto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad