Borrar
Manuel Gracia y José Antonio Griñán, en los pasillos de la sede del Parlamento andaluz.:: Efe
Arranca la constitución del Parlamento de Andalucía
Andalucía

Arranca la constitución del Parlamento de Andalucía

El socialista Manuel Gracia, elegido presidente de la Cámara

MARÍA DOLORES TORTOSA

Jueves, 19 de abril 2012, 19:08

A las 12 del mediodía ha arrancado la constitución del Parlamento de Andalucía en su novena legislatura. El socialista Manuel Gracia ha sido elegido presidente de la Cámara con los votos del PSOE e Izquierda Unida, que suman 57, mientras que el PP se ha abstenido. Juan Manuel Sánchez Gordillo ha emitido un voto nulo. El diputado de más edad, Pedro Rodríguez, del PP, preside la Mesa.

La constitución de la Cámara se desarrolla en un ambiente relajado y tranquilo, fruto también del acuerdo entre todos los partidos para la constitución de la Mesa. Por este acuerdo, Ignacio García, de Izquierda Unida, será vicepresidente primero, Esperanza Oña, del PP, será vicepresidenta segunda, mientras que la granadina Teresa Jiménez, será vicepresidenta tercera. Patricia del Pozo y Manuel Andrés González, ambos del PP, serán secretarios primero y segundo, mientras que la malagueña Remedios Martel, diputada socialista, será la secretaria tercera.

El PP es por primera vez la fuerza con mayor número de representantes en el Parlamento andaluz. Cuenta con 50 escaños. El PSOE, por ende, es la segunda fuerza también por primera vez, con 47 diputados. De ellos se ausenta Fuensanta Coves, la anterior presidenta del Parlamento, por enfermedad. Izquierda Unida cuenta con 12 diputados, entre ellos seis mujeres.

El coordinador general de esta formación, Diego Valderas, ha aparecido con la mano izquierda vendada. Se cortó con un cuchillo jamonero la noche del pasado martes. Valderas figura como portavoz de su grupo, siendo José Antonio Castro su portavoz adjunto. Este nombramiento hace prever que si Valderas entra en el Gobierno de coalición con el PSOE el diputado malagueño se convertirá en el portavoz de Izquierda Unida.

La expectación por el pacto entre PSOE e Izquierda Unida llena los comentarios de pasillo en la Cámara. El presidente en funciones de la Junta, José Antonio Griñán, ha hablado de ello en la reunión con el grupo parlamentario socialista. Griñán ha reconocido que el PSOE aguarda un gobierno de coalición con IU, aunque la decisión depende de las bases de esta formación, que deberán votarlo el próximo día 24. "Probablemente habrá un gobierno de coalición con IU, aunque esta decisión la tienen las bases de la coalición. Ya tenemos un acuerdo programático que hará posible un gobierno estable y capacitado para el diálogo, sea con gobierno de coalición o con un acuerdo de legislatura", ha dicho Griñán. En su discurso, el candidato a seguir en la presidencia del Gobierno ha apelado al diálogo institucional con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "por el bien de España".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Arranca la constitución del Parlamento de Andalucía