Málaga

Los opositores a profesor de Secundaria se topan con un cambio de temario a cuatro meses del examen

CC OO denuncia la medida unilateral y por sorpresa del Ministerio de Educación, que afecta a 7.000 aspirantes solo en Málaga

Amanda Salazar

Martes, 7 de febrero 2012, 21:00

El Ministerio de Educación ha publicado esta mañana en el Boletín Oficial del Estado una la orden ministerial por la que cambia los temarios de las oposiciones docentes que se celebrarán a partir del próximo mes de junio. Las consecuencias no se han hecho esperar. CC OO denuncia la medida unilateral y por sorpresa del Gobierno a solo cuatro meses de los exámenes y afirma que este cambio afectará solo en Málaga a 7.000 aspirantes a docentes.

Publicidad

«Preparar un temario de oposiciones es una tarea compleja, laboriosa, difícil y larga que, además, a menudo supone un importante desembolso económico», aseguran desde el sindicato. El rumor sobre el cambio del temario llevaba sobrevolando a los opositores desde hace meses.

Ante lo acontecido hoy, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC OO de Andalucía, José Blanco, es contundente: «La decisión de cambiar los temarios en febrero nos parece no solo un grave error sino una prueba evidente del desinterés del Ministerio de Educación porque este año se celebren oposiciones, especialmente en Andalucía donde la oferta de empleo público docente de 2.389 plazas está aprobada desde el pasado 23 de diciembre». Y continúa Blanco, «esta es una medida del actual equipo ministerial contra Andalucía donde se conforma el grueso de las plazas y contra un modelo educativo que potencia la escuela pública como apuesta de futuro».

Nuevas incertidumbres

Para CC OO, el cambio de temarios de las oposiciones, además de ocasionar un gasto extra a muchos opositores, que se ven obligados a comprar los nuevos libros, arroja por la borda muchas horas de trabajo y el esfuerzo de varios meses de estudio, pues la gran mayoría de los aspirantes andaluces empezaron a prepararse concienzudamente las oposiciones a raíz de la publicación en noviembre de 2011 de los temarios ahora derogados. En una época de enorme angustia por la falta de empleo, ni los opositores ni sus familias se merecen una decisión como esta. Por ello, CC OO entiende que también «es una decisión contra los miles de opositores que optarán a las plazas convocadas en Andalucía».

Así, CCOO rechaza rotundamente esta medida que, lejos de estabilizar el sistema educativo viene a generar incertidumbre y preocupación. A mes y medio de la aprobación de la oferta de empleo en Andalucía, dos meses después de la publicación de los nuevos temarios y a cuatro del inicio de las oposiciones, denuncia Blanco, «no se puede justificar de ninguna manera la vuelta a los anteriores».

Publicidad

Todo lo anterior evidencia, según CC OO, que el Ministerio de Educación ha emprendido un camino en el que no hay lugar para la negociación y el consenso. Y finaliza Blanco diciendo «esto es un mal inicio de etapa del actual equipo ministerial y especialmente un mal presagio para la educación pública en Andalucía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad