
SUR.es
Jueves, 26 de enero 2012, 18:49
Publicidad
La escritora Almudena Grandes ha querido participar en la Jornada de Puertas abiertas que celebra el colegio que lleva su nombre, situado en la zona malagueña de Teatinos, con motivo de la puesta en funcionamiento del edificio destinado al alumnado de Educación Primaria, entre seis y doce años.
La visita, en la que ha estado acompañada por la directora del centro, María José Villarreal, la delegada del Gobierno andaluz, Remedios Martel, y el delegado de Educación, Antonio Escámez, le ha permitido compartir un día con la comunidad educativa del colegio, y en concreto con el alumnado, que le ha realizado distintos obsequios.
La segunda fase de la obra del centro educativo, que ahora entra en servicio, consiste en la construcción de un B3 (tres grupos por cada nivel de Primaria). Esta actuación ha contado con un presupuesto de 3.349.748,20 euros, y permitido la creación de 450 nuevos puestos escolares, con lo que el centro dispone de los espacios necesarios para acoger a 675 alumnos y alumnas de entre tres y doce años
Esta segunda fase cuenta con 2.496 m² construidos sobre una superficie de 6.195 m², e incluye dieciocho aulas polivalentes de Primaria, seis aulas de pequeño grupo, aseos para el alumnado, aula taller de música, aula de informática, sala de usos múltiples, sala de profesorado, sala de AMPA, biblioteca, sala de recursos, gimnasio con vestuarios, almacén general, cuarto de instalaciones, porche cubierto, aseos-vestuarios no docentes, calefacción y cuarto de limpieza y basura.
Publicidad
En el CEIP Almudena Grandes se encuentran matriculados un total de 296 alumnos desde Educación Infantil hasta 2º de Educación Primaria. 189 de ellos acuden al comedor escolar, 119 al Aula Matinal y 109 participan en Actividades extraescolares.
La primera fase del colegio, el edificio destinado a las aulas de Educación Infantil y zonas administrativas, entró en servicio en septiembre de 2009. Permitió crear 225 nuevos puestos escolares y cuenta con nueve aulas de Infantil con sus respectivas zonas exteriores y aseos, aula de usos comunes, comedor, cocina y zona de administración y servicios. Su presupuesto fue de 1,7 millones de euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.