Original

Cerca de 300 'Kens' y 'Barbies' protagonizan un belén en Benalmádena

Alberto Martín es el diseñador de este peculiar nacimiento, en el que también se incluyen 'Action men' como soldados romanos

EUROPA PRESS

Martes, 4 de enero 2011, 19:34

Puerto Marina (Benalmádena Costa) acoge hasta el próximo 6 de enero un singular belén navideño. Y es que los protagonistas son unos 300 muñecos, entre 'Barbies', 'Kens' y 'Action Men', que, ataviados con vestimentas artesanales, homenajean al mundo hebreo.

Publicidad

El diseñador de este peculiar belén es Alberto Martín, quien, junto con Lázaro Vera, es el responsable de Tent-ación, la empresa encargada de la organización de este portal, que puede verse todos los días de 11.00 a 21.00 horas.

El belén, que ocupa una superficie de 30 metros cuadrados, está formado en más de un 50 por ciento por la popular muñeca alta, rubia y con unas medidas de 90-60-90, que representa numerosos papeles, entre ellos el de la propia Virgen María, pero también un ángel o una pastora. "Es absolutamente camaleónica", declara Alberto Martín.

El nacimiento muestra diversas escenas, tales como el desierto con mercaderes, la Anunciación, la llegada a Belén, el comité de Augusto con la caballería de romanos, la fiesta de Herodes y su concubina, el sanedrín llevando la profecía a Herodes, una sinagoga en la que se celebra un juicio contra una mujer, así como los Reyes Magos llegando al portal.

En el caso concreto del portal, la Virgen María, como no podía ser de otro modo, está representada por una Barbie, mientras que San José es un Ken y el Niño Jesús es el bebé de esta famosa muñeca. Los Action Men simbolizan sobre todo a soldados romanos.

Publicidad

Los Action Men, romanos

Según ha manifestado el propio encargado de este belén, "sin duda, es el más ambicioso que he hecho hasta el momento", al tiempo que ha resaltado "el éxito de público que está teniendo desde el día de su inauguración, tanto por parte de mayores como de niños".

Lo que hace unos cuatro años surgió como un 'hobby' se ha convertido ya en un arte para Alberto Martín, un yunquerano de 47 años, afincado en el municipio malagueño de Torremolinos y peluquero de profesión.

Publicidad

Martín no compra las Barbies, sino que éstas son donadas, encargándose de su arreglo si es necesario para "darles una nueva vida". Los trajes se elaboran con telas reutilizadas y están modelados con silicona caliente, ya que, como reconoció el propio autor, "no me gusta coser". En cuanto al resto de materiales, utiliza cajas de madera para vino, corcho o, incluso, palos que recoge en el campo.

Utilizando las Barbies, Martín ya ha rendido homenaje a través de sus exposiciones, no sólo a la Navidad, sino también a los diseñadores de alta costura; al circo; a las folclóricas y los toreros; a diferentes fiestas y romerías de la provincia de Málaga, e, incluso, a la Feria de Abril de Sevilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad