
IGNACIO LILLO
Miércoles, 15 de diciembre 2010, 19:56
El Caminito del Rey, un sendero peatonal que recorre el paraje natural del Desfiladero de los Gaitanes (Ardales) a lo largo de tres kilómetros, y que está actualmente cerrado por su mal estado de conservación, recuperará su uso como elemento de atracción turística tan pronto como finalicen las obras de rehabilitación. Así lo ha anunciado esta mañana el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Salvador Pendón, durante la presentación del proyecto, que tendrá un presupuesto de 8,3 millones (financiados íntegramente por el ente supramunicipal) y un plazo de ejecución de tres años, a contar a partir de mediados de 2011, cuando se espera que esté resuelto el concurso para adjudicar las obras.
Publicidad
El Caminito discurrirá en sentido único, con entrada por el embalse de Gaitanejo (Ardales) y salida por El Chorro (Álora). El diseño, realizado por Isabel Bestué y Alfonso Bermejo, del estudio Ingeniería 75, plantea la conservación y recuperación de los valores que forman parte del patrimonio industrial, ambiental e histórico del paseo, con especial atención al salto hidrológico del Chorro. Al tiempo, se conservarán los elementos originales del Caminito del Rey, con especial atención al respeto de sus valores medioambientales y su estética decimonónica. Donde no sea posible mantener la estructura original se cambiará por materiales nuevos en consonancia con los anteriores, en acero y hormigón prensado con motivos vegetales. El trazado de las piezas nuevas seguirá en todo momento el mismo trazado de las sustituidas. Por último, se instalará un sistema de iluminación muy sutil mediante leds (de muy bajo consumo) colocados en el zócalo de las barreras de protección, para permitir un balizado para las visitas noctunas.
Salvador Pendón anunció también que la Diputación está negociando con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) la posibilidad de que el tren vuelva a recorrer el Desfiladero, así como de habilitar también el antiguo apeadero del Coscojal. El entorno contará con aparcamientos, lanzaderas desde los embalses, un centro de recepción de visitantes y un pequeño museo de la energía hidroeléctrica en la comarca, en la presa de Gaitanejo.Consulta el proyecto completo en .pdf
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.