Borrar
Balance

Las ventas de coches suben en Andalucía un 41% hasta mayo

Pese al crecimiento, las asociaciones de fabricantes y vendedores anticipan bajadas en el mercado a partir de julio tras el descenso registrado el mes pasado en la afluencia a los concesionarios

EUROPA PRESS

Martes, 1 de junio 2010, 14:29

Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 63.122 unidades durante los primeros cinco meses del año en Andalucía, lo que supone un aumento del 41 por ciento respecto al mismo período de 2009, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).

Sólo en el mes de mayo, las matriculaciones alcanzaron las 12.306 unidades, lo que representa un 37,5 por ciento más respecto al mismo mes del pasado año.

A nivel nacional, las matriculaciones de automóviles alcanzaron 102.873 unidades durante el pasado mes de mayo, lo que supone un aumento del 44,6 por ciento respecto al mismo mes de 2009, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).

Pese al crecimiento registrado en mayo, las dos patronales advirtieron de que se ha constatado un descenso en la afluencia a los concesionarios, con una reducción del 20 por ciento en el número de pedidos respecto al mes anterior, lo que anticipa nuevas bajadas del mercado, previsiblemente a partir de julio.

En los cinco primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos se situaron en 482.677 unidades, lo que se traduce en una progresión del 43,5 por ciento en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.

Por tipos de demanda, las compras por parte de particulares crecieron un 41,8 por ciento en mayo y en los cinco primeros meses, mientras que las ventas a empresas no alquiladoras aumentaron un 33,4 por ciento en mayo y un 32,3 por ciento en lo que va de año.

Por su parte, el mercado de alquiler sigue registrando un fuerte crecimiento, como consecuencia de la renovación de flotas acometida por las empresas del sector, con un incremento del 68,9 por ciento en mayo y del 91,9 por ciento en los cinco primeros meses.

Plan 2000E

Anfac y Ganvam subrayaron que el Plan 2000E, que está dando los últimos coletazos, impulsó las matriculaciones en mayo, lo que permitió al mercado encadenar su noveno mes consecutivo de crecimiento. En este sentido, insistieron en la necesidad de dar continuidad a las ayudas a la compra.

Según ambas organizaciones, una eventual prórroga del Plan 2000E, además de ayudar a mantener el mercado y a aumentar la recaudación fiscal, generaría ahorro en prestaciones por desempleo. Asimismo, avisaron de que, en caso contrario, será difícil mantener el volumen de empleo en el sector, especialmente en la distribución.

Asimismo, añadieron que una ampliación del Plan "paliaría" el descenso de las matriculaciones registrado en los últimos dos años por el mercado, "que no recuperará unos niveles más normales mientras la economía española registre tasas positivas de crecimiento y se reduzca la elevada tasa de desempleo actual".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las ventas de coches suben en Andalucía un 41% hasta mayo