Málaga

Antonio Banderas ya es Doctor Honoris Causa por la UMA

El actor malagueño considera que "el éxito es un estado íntimo y personal"

PPLL

Jueves, 6 de mayo 2010, 03:27

El actor malagueño Antonio Banderas ya es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga, Banderas ha recibido esta noche el título que reconoce su trayectoria profesional. En su discurso ha recorrido su trayectoria, recordado su etapa con Pedro Almodóvar y ha lanzado varios mensajes a las futuras generaciones.

Publicidad

Antonio Banderas ya es doctor honoris causa en el campo de las Ciencias Cinematográficas de la Universidad de Málaga. En un acto celebrado esta noche el actor se ha convertido en el vigésimo octavo en la lista de ilustres. La rectora de la UMA, Adelaida de Calle, le hacía entrega del título, birrete, guantes, libro de la Ciencia y el anillo que le acreditan como doctor Honoris Causa por esta institución.

El actor fue presentado por su padrino, Carlos de las Heras, profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, que glosó la figura de Banderas y los méritos del mismo. Durante su intervención (ver discurso íntegro) ha dicho que "Antonio es ya el malagueño, el andaluz, el español que lo ha conseguido todo. El malagueño que conquistó la Meca del Cine y después América".

Tras la entrega de los símbolos que le acreditan como doctor, Banderas, ya sin birrete, se dirigió a los presentes en un discurso en el que repasó su carrera (ver discurso íntegro del actor), recordó las distintas películas, en especial las realizadas con Pedro Almodóvar, y tuvo mensajes para los jóvenes universitarios.

"Y sigo caminando, agradecido, profundamente agradecido a esta Universidad de Málaga que me abre hoy los brazos para darme un titulo que no sé si merezco, pero que acepto aunque solo sea por la oportunidad que me dan de decirles a todos los jóvenes que aquí se preparan para el gran teatro de la vida, y permítanme que me dirija directamente a ellos, pues fuera de los muros de esta sala son ellos el alma verdadera de la universidad: que sueñen sin límites, amad profundamente aquello que hayáis decidido hacer, creed en vosotros mismos, creed que hay grandes satisfacciones en la dificultad, que el éxito es un estado intimo y personal, no os detengáis ante los profetas de bocas grandes y corazones pequeños", ha reseñado.En su discurso de recién investido Honoris Causa dedicó un buen espacio de tiempo a cómo conoció al director manchego Pedro Almódovar. Aseguró que "era obligado" nombrarlo, ya que "supuso para mí el verme invitado a reinvertarme, a dejar atrás el miedo, a ensanchar mis posibilidades, a olvidar los complejos, a enfrentarme cara a cara a mi profesión y a la vida".También, aludiendo a su segunda película como director, 'El camino de los Ingleses', indicó que su sentimiento "es hoy como el sentimiento de Miguelito Dávila, el protagonista del camino, cuando en el último plano de la película cruzaba la calle de nuevo para volver a empezar, descalzo renovando después de haber descendido a los infiernos de la Divina Comedia", no obstante, subrayó que sigue caminando y "quizá reconociendo que la mejor película, la única, es la vida, la de cada uno".

Publicidad

Tras la intervención del nuevo doctor honoris causa, tomo la palabra la rectora de la Universidad de Málaga, que dijo (ver discurso íntegro de la rectora): "Le debemos un homenaje. A quienes, como nuestro nuevo doctor, hacen cine, el cine en el que creen, y dedican su saber y su creatividad a contar las historias que merecen ser contadas. Un trabajo riguroso, a veces ingrato, como todas las artes".

Indicó que de esta forma se reconoce la obra dilatada y meritoria del más internacional de nuestros actores y por ende de la propia profesión de actor, por lo que añadió que la universidad "reconoce con él al cine y su conjunto". Así, indicó en que el cine "es realidad y a la vez deseo, es posibilidad de reflejar lo más íntimo y lo más luminoso de nosotros, de hacernos pensar, añorar, creer, querer, viajar en el tiempo y en la distancia".

Publicidad

Adelaida de la Calle terminó diciendo: "Todos quisiéramos que éste fuera el nuevo escenario para nuestro doctor honoris causa. Para que su carisma se uniera a esta universidad y juntos siguiéramos proyectando Málaga al infinito. Para que desde su cercanía, nos enseñara a ser felices cuando se actúa, cuando se dirige una escena, cuando alguien se sumerge en la busca de los matices de su personaje. Porque ha llegado ese momento mágico en el que, como actor, da lo mejor de sí mismo en la escena.

Nada hay de extraño. Al fin y al cabo hablamos de arte, y el arte siempre resurge en un lugar mágico que está a medio camino entre el azar y el misterio

Así ha sido, desde la Grecia clásica hasta el escenario de esta tarde, en la primavera malagueña.

Publicidad

Y como es primavera, permítanme terminar con unos versos del Endymion de John Keats, el gran poeta romántico, que decía Y por eso todas las mañanas nos hacemos un cinturón de flores que nos ate a la tierra. Querido Antonio espero que desde hoy un cinturón de biznagas te ate a tu Universidad como ya lo hace a tu tierra malagueña.

Bienvenido a la Universidad de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad