

Secciones
Servicios
Destacamos
RAQUEL MERINO
Martes, 20 de abril 2010, 22:50
El director de cine Rodrigo Rodero ha elegido el Festival de Málaga-Cine Español para presentar su primer largometraje 'El idioma imposible', una adaptación cinematográfica de la novela homónima de Francisco Casavella, recientemente fallecido a sus 45 años, y tercera parte de la trilogía 'El día del Watussi'.
"Ha sido sin duda la adaptación más dura de mi vida", afirmaba hoy el director, responsable también del guión que ha contado con la ayuda de Michel Gaztambide. "Sobre todo quisimos respetar la atmósfera que el autor imprimió a su novela y la poesía de sus diálogos, aunque he eliminado la parte cómica de la obra que Casavella concibió como una tragicomedia", añadía tras la proyección a los medios de la que es la quinta película que se presenta a la sección oficial a concurso del festival.
La cinta refleja la historia de Fernando -interpretado por Andrés Gertrudix, para quien es su primer papel como protagonista- que vive en el corazón del barrio chino la Ciudad Condal, donde trafica con anfetaminas y alterna con peculiares personajes. Un día Fernando conoce a Elsa -encarnada por Irene Escolar-, una joven adolescente, dulce y vitalista, con una personalidad misteriosa y autodestructiva adicta a la heroína.
'El idioma imposible' hace referencia a esas canciones de los 80 en inglés que "las personas hacían suyas e incluso se montaban con ella una historia en sus cabeza aún sin saber que significaban sus letras", comenta Rodero. De hecho, la música adquiere mucha importancia en la cinta y marca algunos de los momentos más destacados de la historia. "Quisimos que estuviera muy presente sobre todo por la época en la que se desarrolla". En este sentido, el director resaltaba la participación en el largometraje de los cantantes Toni Zenet y Helena Miquel.
Para Helena Miquel se trata de su primera incursión en el cine y manifiesta sentirse muy identificada con su personaje "porque además de cantar soy de Barcelona, del barrio gótico". Por su parte, el malagueño Toni Zenet ha participado ya en varias películas. Respecto a su personaje, señaló que, a pesar de aparecer en apenas dos escenas, "he intentado cargarlo de humanidad para que resultase verdadero".
El directo también resaltó que la película apela a la "implicación del espectador y a que cada uno haga suya la historia".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.