Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Martes, 2 de febrero 2010, 12:00
Málaga fue la segunda provincia andaluza que experimentó en enero una mayor subida del desempleo al incrementarse un 3,3% respecto al mes anterior, lo que se traduce en 5.637 personas más en el paro, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. .
A nivel autonómico, el número de desempleados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) aumentó el mes pasado en 16.592 personas, lo que supone un incremento del 1,95 por ciento respecto al mes anterior. Con esta cifra, el número total de desempleados en la Comunidad se sitúa en 868.085 personas. Asimismo, en términos interanuales, el paro aumentó en 123.129 personas, lo que representa un incremento de un 16,53 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Por sectores, el paro registrado en Andalucía aumentó en 17.385 personas en el sector servicios; en 2.428 personas en el colectivo sin empleo anterior; aumentó en 521 personas en la industria. Por su parte, el paro descendió en 2.771 personas en la construcción; y en 971 personas en la agricultura.
Por sexos, de los 868.085 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron hombres, con 435.994 desempleados, mientras que 432.091 eran mujeres.
El desempleo registrado en el INEM aumentó en enero en todas las provincias, excepto en Jaén, donde descendió en 1.703 personas, un 3,92 por ciento menos en comparación con diciembre de 2009. En cuanto al resto de provincias, los mayores incrementos se registraron en Almería con un aumento del 3,63 por ciento (+2.266 desempleados) y en Málaga, con un aumento del 3,3 por ciento (+5.637 parados).
A estas dos provincias las siguen la provincia de Granada, con un incremento en el desempleo del 2,46 por ciento, con 2.071 parados más; Sevilla, con un aumento del 2,02 por ciento y 4.014 parados más; Cádiz, con un aumento del 1,93 por ciento y 3.239 desempleados más; Huelva, con un incremento del 1,44 por ciento y 717 desempleados más; y Córdoba, con un aumento del 0,48 por ciento y 351 desempleados más.
De otro lado, la afiliación media a la Seguridad Social descendió en Andalucía en 36.588 ocupados (-1,26 por ciento) en el mes de enero en relación con la media del mes anterior, con lo que la afiliación media se situó en 2.869.406 ocupados en la Comunidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.