

Secciones
Servicios
Destacamos
POR DANIEL LÓPEZ
Miércoles, 6 de enero 2010, 03:46
Terminada su etapa como jugador, tras once años en Primera División y seis en Segunda, logrando un campeonato de Liga y un subcampeonato de Copa del Generalísimo, además de la internacionalidad, Juan Vázquez había decidido retirarse, pero Pepe Campos Jurado se empeñó en que jugar en La Línea, que tenía que hacerlo en la Balona, y así fue.
De todas formas, en menos de diez partidos, una destitución del técnico, unido a que Vázquez se había lesionado en la tercera jornada del tobillo, provocó que «echaran mano del de casa, que ya estaba pagado» y cogió el equipo.
La cosa marchó muy bien, y la Balona acabó campeona del grupo. Casualidades de la vida, en aquella fase de ascenso les tocó jugar la eliminatoria contra el Plus Ultra.
El partido de ida se disputó en La Línea, en un encuentro que acabó con empate a cero y con la expulsión de Valerga por parte de la Balona. En Madrid, los albinegros hicieron un partido bastante bueno, pero el Plus Ultra logró un tanto y les eliminó. Con la temporada finalizada, Vázquez se marchó de la Balona para dirigir al Atlético Baleares.
Tras su paso por el equipo insultar, el linense firmó por el Córdoba como segundo entrenador, donde le mandaron a entrenar al Iliturgi, que era una entidad colaboradora del cuadro cordobesista, donde permaneció un año. Una temporada después, volvió al primer equipo, como segundo de a bordo de Kubala. Allí permaneció dos temporadas donde también entrenó al Atlético Cordobés, que era el filial directo.
Tras su paso por el Córdoba, Vázquez volvió a La Línea. Fue en el año 69, cuando fue inaugurado el estadio Municipal. «Aquel año no se dio bien, y no pude terminar la temporada».
Entonces, Miguel Malbo, que pertenecía al organigrama del Real Madrid, le encontró acomodo en Alcoy, donde estuvo dos temporadas y, tras dirigir al Alcoyano, pasó por las filas del Cartagena.
Su paso por tierras murcianas, donde coincidió con Gabriel Navarro 'Baby', que era jugador entonces, no fue demasiado certero. «Allí había gente que recordaba que, estando en el Badalona, eliminé al Cartagena, y me pasaron factura».
Vázquez recuerda que fue un sitio difícil por este motivo,y por la visita de la Balona durante aquella temporada. El día que tenían que jugar hubo una inundación y se suspendió el partido hasta el martes siguiente. Tras el aplazamiento, el encuentro acabó con 1-0 favorable al equipo murciano, que además finalizó el partido con un futbolista menos.
Para justificar la derrota de la Balona, se llegó a hablar más de la inundación y el aplazamiento, insinuando que había sido provocada desde el mismo Cartagena.
«No entiendo las dimensiones que tomó aquel asunto porque jugamos a las 48 horas, empezó el partido y nos expulsaron a un jugador, por lo que jugamos con 10 jugadores y ganamos 1-0. No sabían como iban a justificarlo y usaron eso», apuntó.
Vázquez recordó que lo que realmente pasó es que se trataba de una riada tan grande que, al estar el campo en un ahondonada, con una carretera en lo alto, todo el agua cayó en el pozo aquel. «Aquello fue de fábula, las corrientes se llevaron todo lo que había en las casetas».
El linense pasó por el Cacereño y volvío a la zona de Levante, donde le fue muy bien. Entrenó al Onteniente y al Olímpico de Játiva y, tras dirigir al Lérida en Cataluña, volvió al Alcoyano, para entrenar otra vez en La Línea.
Tras su paso por la Balona, no quería enfrentarse más al equipo de su pueblo. No quería pertenecer a ningún equipo de su mismo grupo, siempre intentó evitar enfrentarse a ella, pero el Melilla le hizo una oferta que fue irrechazable.
Tras su paso por el equipo norteafricano, entrenó de nuevo en la Balona, hasta el año 82. «Ya estaba agotado y no tenía ilusión. Todo lo que venía era estancarse y estar siempre en el mismo sitio. He sido un hombre para el que la ilusión ha sido importante, es lo que me ha levantado, y en aquel momento la perdí, no podía ser uno más, y aquello suponía sólo ganar diner y estar en el mismo sitio, explicó.
Entonces llegó una oferta muy interesante del Instituto de Formación Profesional Virgen de la Esperanza, donde terminó como profesor de Educación Física.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Desembarco de la Legión en Málaga 2025: horarios y recorrido
Antonio M. Romero
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.