Seísmo en andalucía

Registradas siete réplicas del terremoto

El Servicio de Emergencias 112 de Andalucía atendió 490 llamadas hasta las seis de la madrugada, tres de ellas desde Málaga capital

EFE

Jueves, 17 de diciembre 2009, 13:46

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado a lo largo de la madrugada un total de siete réplicas, de las que la población sólo ha sentido una, del terremoto de 6.2 grados de magnitud que se sintió con fuerza a las 2:37 horas en Andalucía Occidental, principalmente en Huelva y Sevilla.

Publicidad

Tras estas réplicas no se han registrado llamadas en los servicios de emergencia, que sí las recibieron en las horas posteriores al principal, en su mayoría solicitando información sobre lo sucedido, procedentes de casi toda Andalucía, ya que se ha percibido en todas las provincias menos en Granada y Almería.

El Servicio de Emergencias 112 de Andalucía atendió 490 llamadas hasta las 06.00 horas: 282 llamadas de la provincia de Sevilla, 176 en Huelva, 14 en Córdoba, 10 en Jaén, 5 en Cádiz y 3 en Málaga capital.

El seísmo, de intensidad de grado IV a V, se ha sentido en distintos municipios de Sevilla como la capital, Camas y La Algaba. En Huelva ha habido llamadas al 112 de la capital, Beas, Gibraleón, Isla Cristina, Palos de la Frontera, Aljaraque, Punta Umbría y Lepe; en Cádiz, de Algeciras, la capital y Jerez, mientras que en Córdoba y Jaén sólo ha habido llamadas de las capitales.

La intensidad con la que ha sido sentido el seísmo fue equiparable a la vibración producida por el paso de un camión pesado con carga, con vibraciones en vajillas, ventanas y puertas, y pudo ser percibido tanto en el interior de los edificios como en el exterior, según el servicio de emergencias.

Publicidad

La primera de las réplicas, de 2.2 grados, se ha producido a las 3.11 horas, al suroeste de la costa sur de Portugal, en el cabo de San Vicente, en las coordenadas 36.45 de latitud y 9.82 de longitud y a 25 kilómetros de profundidad de la superficie del mar, según ha informado el IGN.

Tras ésta, se ha registrado a las 3.20 horas una nueva réplica de 3.0 grados en las coordenadas 36.60 de latitud y 9.68 de longitud, a 56 kilómetros de profundidad de la superficie del mar que, según el IGN sí ha podido ser percibida por la población de los municipios más occidentales de la Península.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad