SANDRA BALVÍN
Lunes, 23 de noviembre 2009, 02:28
Publicidad
La sed de aventura, en algunos casos, y la necesidad, en la mayoría, son los dos motivos que impulsan a los niños de Marruecos a cruzar el Estrecho. El director escolar del centro de acogida para menores inmigrantes Nuestra Señora de El Cobre, Javier Gil, asegura que no hay otras razones y dos décadas de experiencia hacen pensar que es muy probable que no se equivoque. «Aquí son menores, pero en Marruecos se les considera casi adultos», explica, «sus familias inclusos les animan a venir porque allí el futuro se presenta negro y además siguen el modelo de quienes llegan desde España y otros países cada verano».
La Junta de Andalucía asume la tutela de los menores que entran en territorio andaluz de forma ilegal. El centro algecireño les acoge y sus profesionales tratan de educarlos para lograr su integración en la sociedad. El colegio ha iniciado su programa educativo 2009-10 con una visita al IES Las Palomas.
El encuentro, celebrado la semana pasada, tenía un doble objetivo: mejorar el idioma español de cara a una integración futura, y romper los estereotipos sobre los inmigrantes entre los jóvenes españolas. «Ven que son como ellos, aunque proceden de una situación diferente», comenta Gil. «Nuestro reto», apunta, «es trabajar por la tolerancia y contra la xenofobia».
Visitas culturales
La programación, en la que participan 25 alumnos procedentes de Marruecos, Ghana, Camerún y Argelia, contempla una actividad extraescolar con salida cada mes del curso. Los alumnos harán visitas a Castellar y Tarifa el próximo mes de diciembre para conocer los municipios del entorno, mientras que en enero conocerán alguna de las industrias del Campo de Gibraltar.
Publicidad
Las excursiones tienen destinos que aportan información sobre diversas materias, como el idioma, la sociedad, la economía, la cultura y el ámbito laboral. De este modo, los docentes de El Cobre pretenden proporcionar una formación integral a los estudiantes.
Los menores de El Cobre recibirán en febrero la visita del IES Las Palomas, mientras que en marzo serán los profesionales del colegio los que se desplazarán a Tánger para conocer la realidad educativa y social de las zonas de origen, ya que cerca del 16 por ciento de los niños acogidos en Nuestra Señora del Cobre proceden de Tánger.
Publicidad
Sevilla es el destino previsto para el mes de abril y allí llevarán a cabo actividades tan diversas como visitar el Bernabéu y el Sánchez Pizjuán, o comprobar las similitudes entre la Giralda y otras construcciones similares ubicadas en Marruecos.
El programa concluirá con el viaje de fin de curso a un entorno natural cercano, posiblemente La Alcaidesa, donde llevarán a cabo actividades lúdicas y deportivas como escalada o piragüismo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.