
A. P.
Viernes, 18 de septiembre 2009, 03:35
Publicidad
El Consejo de Estado, uno de los principales órganos consultivos del Gobierno, considera que la futura Ley del Aborto se atiene a la Constitución. El dictamen emitido ayer, preceptivo pero no vinculante, respalda la decisión del Ejecutivo de modificar la actual ley, de 1985, y sustituirla por una ley mixta de plazos e indicaciones para mejorar las garantías jurídicas de las mujeres que aborten y de los profesionales que practiquen las intervenciones.
El del Consejo de Estado es un aval unánime e importante después de que otros dos órganos consultivos, el Consejo Fiscal y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), rechazaran el anteproyecto de una manera u otra. El primero abiertamente, y el CGPJ al no conseguir ponerse de acuerdo sus miembros ni siquiera para emitir el debido informe.
El Consejo de Estado, no obstante, recomienda al Gobierno modificar uno de los puntos más polémicos de la futura ley, el que autoriza a abortar sin consentimiento paterno a las chicas a partir de los 16 años.
Todas las opciones
Los consejeros, presididos por Francisco Rubio Llorente, piden que los padres sean informados y puedan opinar, aunque la decisión última corresponda siempre a la joven. También sugieren que las mujeres que se planteen abortar reciban una información exhaustiva, detallada y personalizada, según las circunstancias de cada caso, sobre las alternativas, ayudas sociales y económicas a su alcance por si deciden cambiar de idea y seguir adelante con la gestación.
Publicidad
El texto de la reforma de la Ley del Aborto ha sido informado por la sección tercera del Consejo de Estado, dirigido por el consejero permanente Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. El dictamen le será remitido hoy al Gobierno.
El Consejo de Ministros había previsto inicialmente aprobar hoy mismo el proyecto de ley para su remisión a las Cortes y posterior tramitación parlamentaria, pero la intervención quirúrgica de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, muy implicada en toda la redacción de la ley, ha dejado el asunto para la próxima reunión del Gabinete, prevista el día 25.
Publicidad
Conviene recordar que el texto elaborado por el Ministerio de Igualdad autoriza el aborto libre en las primeras 14 semanas de gestación, así como hasta la semana 22 en caso de riesgo para la madre o el feto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.